Región

López Miras: "Dos de cada diez empresas tecnológicas que se crean en España lo hacen en la Región de Murcia"

El presidente interviene en el V Foro Económico 'Wake Up, Spain', organizado por El Español, que reúne a agentes sociales, dirigentes autonómicos, alcaldes, empresarios y líderes nacionales e internacionales

Destaca que el programa Caetra posicionará a la Región de Murcia como "un hub de la industria de la defensa"

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, destacó hoy durante el V Foro Económico 'Wake Up, Spain', organizado por el diario El Español, que "dos de cada diez empresas innovadoras de base tecnológica que se crean en España lo hacen en la Región de Murcia".

En concreto, la Región de Murcia lidera a nivel nacional, durante estos dos últimos años, la obtención de certificados de Empresas Innovadoras de Base Tecnológica. En concreto, el 20 por ciento de los sellos EIBT que otorga la Asociación Nacional de Centros Europeos de Empresas e Innovación (ANCES) están siendo otorgados a las startups de la Región de Murcia, "lo que reafirma el liderazgo de la Región en este campo", en palabras del jefe del Ejecutivo autonómico.

Durante su intervención en el foro, que este año se celebra bajo el lema 'Los desafíos de España ante el nuevo orden mundial', López Miras explicó que las inversiones que han llegado a la Región de Murcia en los dos últimos años han permitido crear 2.000 empleos asociados a inversiones tecnológicas. Así, aseguró que la Región está siendo un "referente nacional" en este sentido y puso como ejemplo la Agencia Digital de la Región de Murcia, "en la que hasta 2027 vamos a invertir 1.500 millones de euros para potenciar el ecosistema tecnológico de la Región y atraer grandes empresas tecnológicas a nivel nacional e internacional".

Para López Miras, la industria de la defensa va ligada estrechamente a la digitalización. Por eso, ya en 2022, el Gobierno regional creó el programa Caetra, "un programa de defensa, seguridad y reconstrucción" que va a permitir conseguir una industria fuerte en torno a las empresas, pymes y autónomos de la Región de Murcia para "posicionarnos como un hub de la industria de la defensa".

Asimismo, el presidente subrayó que "ya tenemos 130 empresas asociadas al programa y estamos trabajando para certificar a las empresas con el certificado PECAL para trabajar con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)", y recordó que el Ejecutivo regional también está trabajado con el aeropuerto de San Javier para crear un hub de aplicaciones que trabaje con datos satelitales; entre otros.

'Comité Aranceles' de la Región de Murcia

Además, durante su intervención, el presidente remarcó que la Región de Murcia fue la primera comunidad autónoma de España en crear el 'Comité Aranceles', que se constituyó el pasado mes de febrero para "informar permanente sobre las decisiones de la administración estadounidense y para buscar mercados alternativos para nuestros productos".

En ese sentido, explicó que "las decisiones que vayan en contra del libre mercado, perjudican al conjunto de España y, por tanto, a la Región de Murcia" y compartió su "preocupación" ante la situación. "Somos la quinta provincia exportadora de España", dijo el presidente, quien explicó que, en el caso concreto de Estados Unidos, "el 50 por ciento de nuestras exportaciones allí son agroalimentarias".

El Comité Aranceles está formado por técnicos del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), las Consejerías de Empresa y de Agricultura, así como por la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (Croem) y las Cámaras de Comercio de la Región de Murcia.

Noticias de Región

Miles de personas se manifiestan en la capital murciana en el marco de la movilización estatal convocada por la PAH y el Sindicato de Vivienda

""Nuestra guerra es contra los fondos buitre, contra los especuladores que impiden a la juventud emanciparse y llegar a fin de mes a las familias"", afirma la diputada de Podemos, que exige destinar el dinero del armamento a vivienda pública

La portavoz del PPRM, Miriam Guardiola, afirma que es urgente unplan de apoyo a los más afectados y ladefensa de la soberanía energética y estratégica de España

Hasta 70 personas habrían sido víctimas de esta organización criminal

En el evento, organizado por la Consejería de Educación y Formación Profesional, contará con la presencia de los expertos en coaching motivacional Juanma Quelle, Fabián Villena y Lucio Fernández