Región

El Gobierno regional colabora con la Fundación Grupo Cajamar en el asesoramiento de 'startups' para transformar y digitalizar el sector agrícola

Responsables del IMIDA visitaron el Centro de Experiencias Cajamar en Paiporta (Valencia) para conocer las iniciativas que desarrolla la Fundación en investigación, desarrollo tecnológico y transferencia del conocimiento

El Gobierno regional sigue trabajando en la transformación y digitalización del sector agrario regional junto a la Fundación Grupo Cajamar y, este martes, responsables del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA) visitaron el Centro de Experiencias de la Fundación Grupo Cajamar, ubicado en la localidad valenciana de Paiporta, con la finalidad de impulsar proyectos de colaboración conjuntos que permitan avanzar hacia una transformación sostenible y digital del sector.

En este sentido, el director del IMIDA, Andrés Martínez Bastida, explicó que, en el marco de la colaboración con la Fundación Grupo Cajamar, "queremos desarrollar iniciativas dirigidas a 'startups' y empresas del sector agroalimentario a través de la formación, asesoramiento y desarrollo de proyectos de investigación para fomentar la innovación en el sector agroalimentario, lo que permitirá a las empresas ser más eficientes, competitivas y rentables".

Durante el recorrido por las instalaciones conocieron diferentes proyectos que llevan a cabo, así como actuaciones de innovación y cómo la Fundación transfiere ese conocimiento a profesionales y empresas del sector, además de actividades formativas o colaboraciones científicas que se realizan en el centro de Paiporta.

Martínez Bastida destacó que "pretendemos colaborar con empresas de nueva creación y consolidadas para introducir en el sector tecnologías eficaces y sostenibles que contribuyan a transformar los sistemas de producción y avanzar a la digitalización".

Asimismo, el director del IMIDA añadió que "para ello, vamos a asesorar, apoyar y ofrecer colaboración a proyectos empresariales que propongan medidas innovadoras que den respuesta a los retos tecnológicos, medioambientales y ecológicos a los que se enfrenta el sector".

El IMIDA aporta, en su colaboración con la Fundación, medios técnicos y humanos, así como su experiencia en el desarrollo de proyectos de investigación en los sectores agrario, ganadero y alimentario, así como de acuicultura marina y de economía aplicada. Además, pondrá a disposición de emprendedores e investigadores los centros de demostración agraria de la Región de Murcia, las aulas e instalaciones de los Centros Integrados de Formación y Experiencias Agrarias y personal técnico necesario para el desarrollo de actuaciones de transferencia del conocimiento.

Además, ambas entidades programarán talleres, cursos o jornadas sobre digitalización, técnicas de producción innovadoras, métodos de producción sostenible, lucha contra plagas y mitigación y adaptación al cambio climático.

Noticias de Región

Miles de personas se manifiestan en la capital murciana en el marco de la movilización estatal convocada por la PAH y el Sindicato de Vivienda

""Nuestra guerra es contra los fondos buitre, contra los especuladores que impiden a la juventud emanciparse y llegar a fin de mes a las familias"", afirma la diputada de Podemos, que exige destinar el dinero del armamento a vivienda pública

La portavoz del PPRM, Miriam Guardiola, afirma que es urgente unplan de apoyo a los más afectados y ladefensa de la soberanía energética y estratégica de España

Hasta 70 personas habrían sido víctimas de esta organización criminal

En el evento, organizado por la Consejería de Educación y Formación Profesional, contará con la presencia de los expertos en coaching motivacional Juanma Quelle, Fabián Villena y Lucio Fernández