Región

El hospital Reina Sofía celebra su II Encuentro de Coros para favorecer la humanización de la atención sanitaria a través de la música

Junto a la coral del centro hospitalario participaron otros dos invitados que actuaron en diferentes zonas del hospital para finalizar con un repertorio conjunto en el vestíbulo

El SMS destaca la importancia de liderar iniciativas que humanicen la sanidad y el trato hacia el paciente y los profesionales

El hospital general Universitario Reina Sofía celebró ayer el 'II Encuentro de Coros en el Hospital', en el que participaron los coros invitados Mini Russingers y Ochote Abonico junto al conjunto oficial.

Isabel participó en este acto, donde destacó la "importancia de liderar proyectos que humanicen aún más la sanidad y el trato tanto hacia el paciente como hacia los profesionales". Este encuentro "ha llenado de música y canciones el hospital y hemos podido disfrutar de un evento diferente y original", resaltó Isabel, quien felicitó a los integrantes de las tres corales por su labor.

Los tres conjuntos recorrieron distintas unidades del centro hospitalario como Psiquiatría, Diálisis y la sexta planta de hospitalización. La actuación finalizó en el vestíbulo del hospital con un repertorio seleccionado de los tres coros, en el que se incluyó un canto común con la canción emblema del coro hospitalario anfitrión: 'Inventa otros besos', compuesta por los propios miembros del coro durante el confinamiento por la pandemia Covid en 2020.

El objetivo fundamental de este encuentro es la realización de una actividad diferente a través de la música como parte del proceso global de humanización de la atención sanitaria, por y para los pacientes, a través de la música.

Cantantes de toda la comunidad sanitaria

El Coro del hospital Reina Sofía de Murcia es una agrupación formada en 2018, dirigida por Alfonso Serra e integrada por 30 cantantes. Este grupo representa a toda la comunidad sanitaria y no sanitaria del centro, desde jefes de servicio a personal de limpieza, enfermería o medicina de diferentes especialidades, y personal jubilado.

Han actuado en varios proyectos solidarios y actos oficiales del hospital, como el de apoyo al Proyecto Ropero, consistente en aportar comida y ropa a los enfermos con menos recursos económicos, el concierto de Navidad o en el día mundial de la higiene de manos para concienciar sobre la importancia de este gesto en la disminución de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria.

También hay que destacar su colaboración con el proyecto 'Saca la Voz de la Prisión' de la Federación de Coros de la Región de Murcia, con el que ha realizado dos conciertos en el centro penitenciario de Campos del Río de Murcia junto con el coro de internos.

Noticias de Región

Pone a disposición de la alta cocina y del sector variedades hortícolas, de uva de vinificación y razas autóctonas como el chato murciano o la oveja segureña

José Manuel destaca que se amplía el número de paradas en la línea 44 en el recorrido Cabo de Palos-Veneziola, que pasa de 27 a 34 en ambos sentidos

Y el 20% de los jabalíes del Parque dan positivo en Aujezsky (pseudorrabia)