Región

El PSOE propondrá 15 resoluciones en el Debate del Estado de la Región centradas en solucionar los problemas reales de la ciudadanía

Pepe Vélez destaca la propuesta de realizar y publicar un estudio que permita poner en marcha un verdadero plan de choque contra las listas de espera sanitarias, y la construcción de un parque público de vivienda, así como dotar de recursos materiales y personales suficientes a la Consejería de Fomento para hacer efectiva la Ley de Vivienda regional y tramitar las ayudas de una manera ágil y eficaz

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Pepe Vélez, ha anunciado que el PSOE propondrá 15 resoluciones en el Debate del Estado de la Región, que se celebra esta semana en la Asamblea, centradas en solucionar los problemas reales de la ciudadanía de la Región de Murcia.

Entre ellas, Vélez ha destacado la propuesta en la que insta al Gobierno regional a realizar y publicar un estudio que permita poner en marcha un verdadero plan de choque contra las listas de espera sanitarias, que analice y contemple las necesidades del personal sanitario y no sanitario, previsión de jubilaciones y una calendarización por periodo no inferior a 5 años, que contemple las plazas que anualmente el SMS deberá convocar para cubrir las necesidades del sistema en la Región.

El PSOE también propondrá al Gobierno regional que ponga en marcha la construcción de un parque público de vivienda, tal y como recoge la ley, y dotar de recursos materiales y personales suficientes a la Consejería de Fomento para hacer efectiva la Ley de Vivienda regional y tramitar las ayudas de una manera ágil y eficaz.

Al hilo, Vélez ha explicado que el PSOE propondrá al Gobierno regional que en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2025 se restablezca el mínimo exento del Impuesto de Patrimonio en 700.000 euros, tal y como está establecido en la mayoría de las comunidades, y se contemple una deducción autonómica de 300 euros por descendiente hasta los 25 años y una deducción de 1.000 euros para jóvenes menores de 35 años que se emancipen a lo largo de 2025, ambas deducciones para rentas menores de 35.000 euros en declaración individual y de 45.000 euros en declaración conjunta.

El líder socialista ha explicado que otra de las propuestas es la actualización de la Ley de Patrimonio Cultural y la aprobación de su Reglamento de Desarrollo, con el fin de ofrecer con la aportación presupuestaria necesaria, la declaración de Bienes de Interés Cultural y su inscripción en el Registro, de muebles e inmuebles culturales que requieren protección, conservación y difusión para su conocimiento y disfrute por el conjunto de la sociedad.

El Grupo Parlamentario Socialista también propondrá iniciar las actuaciones necesarias para aprovechar los beneficios del turismo en aras de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y la puesta en marcha de un Plan Regional para la Cultura que marque la planificación requerida por la gestión cultural y empresarial actual, convirtiendo a la cultura en un importante motor de desarrollo económico y fuente de riqueza como generadora de empleo y respuesta social.

Además, los socialistas plantearán impulsar, junto a organizaciones feministas, colectivos sociales y organizaciones sindicales, la renovación de un Pacto Regional de lucha contra la Violencia de Género y un Pacto por la Igualdad de trato y la no discriminación por razones de orientación sexual, identidad de género, raza o creencias religiosas cumpliendo, también, la Ley 8/2016 de la Región de Murcia.

El PSOE pedirá también al Gobierno regional el cumplimiento de todos y cada uno de los puntos del acuerdo que firmó el pasado 4 de marzo con las organizaciones agrarias profesionales.

Vélez ha anunciado también la propuesta de impulsar un Plan de Retorno del Talento para todas las y los jóvenes que han sido expulsados de la Región por la falta de oportunidades laborales, así como poner en marcha una estrategia regional contra el paro juvenil y la precariedad laboral; la redacción del documento de Planificación de Climatización de los Centros Educativos de la Región de Murcia que permita la protección del menor y calidad educativa, y promover la mejora de la inserción laboral de los jóvenes y parados de larga duración, revisando y evaluando las políticas activas de empleo.

Por otra parte, defienden la puesta en marcha de una Estrategia regional de Lucha contra la Pobreza y Exclusión Social transversal, de la mano de la Comisión rectora, que garantice ingresos suficientes, reconozca el derecho a la vivienda, a un empleo digno, a la educación y la sanidad, y un plan plurianual de inversión en Ciencia que contemple una senda de crecimiento anual, cuyo valor equivalente resulte ser del 2% del PIB regional en 2027.

También instarán al Gobierno regional a llevar a cabo un Plan Director de Instalaciones Deportivas de la Región de Murcia y un plan de financiación plurianual que analice las necesidades presentes y futuras en materia de infraestructuras para el deporte, así como la elaboración de un Plan Regional de Mejora de la Calidad del Aire.

Noticias de Región

""Nunca se tuvo que haber cerrado el tráfico ferroviario, pues el proyecto del PP preveía que se mantuviera abierto y en funcionamiento"", ha manifestado el senador del PPRM

Política Social convoca nuevas subvenciones destinadas a las entidades del Tercer Sector, con cargo a la asignación tributaria del IRPF, para la promoción del voluntariado social

El parque lleva recibiendo este reconocimiento, otorgado por la Secretaría de Estado de Turismo, de manera ininterrumpida desde 2018