Región

La Comunidad promueve la retirada de 117 vehículos contaminantes destinados al transporte de viajeros

Destina 1,4 millones de euros de ayudas Next Generation a la transformación y adaptación de flotas a los objetivos de movilidad sostenible

La Comunidad ha gestionado más de 1,4 millones de euros destinados a ayudas al sector del transporte de viajeros por carretera, con el objetivo de retirar 117 vehículos contaminantes y contribuir a la transformación y adaptación de las flotas a los objetivos de la movilidad sostenible.

La directora general de Movilidad y Litoral, Marina Munuera, visitó hoy las instalaciones del grupo de transporte Lorbus, en Lorca, y ofreció estos datos sobre la gestión de los fondos europeos Next Generation del 'Programa europeo de movilidad sostenible, segura y conectada'.

Munuera señaló que con esta medida "incentivamos que se retiren de la carretera los vehículos más contaminantes y poco a poco llegaremos al uso de vehículos de cero emisiones". Resaltó que "tenemos que ir dando pasos hacia una movilidad cada vez más sostenible, en línea con el Pacto Verde Europeo".

En total, la Comunidad ha tramitado 64 solicitudes de subvenciones realizadas por 39 empresas de la Región, por valor de 1.401.000 euros. En concreto, se han otorgado 1.061.000 euros para la retirada de 85 vehículos y el resto, 340.000 euros, para 32 autobuses. El Ejecutivo regional está a la espera de recibir más fondos del Gobierno central para atender las solicitudes en lista de espera de más empresas y proceder al pago.

La cuantía de las ayudas europeas para la retirada de vehículos de viajeros comprende desde los 4.000 hasta los 25.000 euros, que van en función del número de plazas que tenga el vehículo, las toneladas y el tipo de vehículo.

Además de la retirada de vehículos, los fondos europeos Next Generation subvencionan la adquisición de vehículos de energías alternativas. La subvención depende de la clase y longitud del vehículo, del tipo de energía alternativa (híbrido simple, enchufable, GNC o GNL, eléctrico e hidrógeno) y del beneficiario (autónomo, pequeña, mediana o gran empresa).

El importe alcanza desde los 14.000 euros, para una gran empresa que quiera autobuses de GNC o GNL, hasta los 200.000 euros, para un autónomo o pequeña empresa que desee un vehículo eléctrico o de hidrógeno de clase I y de más de 15 metros.

Noticias de Región

Presidente de la entidad regional Murcia Live!, está integrado en la junta directiva de HoyTú

Y tienden la mano para liderar un nuevo proceso en la Región de Murcia

José Manuel recuerda que la Consejería de Fomento bonifica un 10 por ciento del canon a aquellos puertos que cuentan con bandera azul

Se impartieron 13 cursos de turismo, sala, cocina y pastelería, con un total de 6.150 horas lectivas

Dirigidos por Darling Dyle, concertino de la Orquesta Sinfónica regional, los jóvenes músicos interpretarán piezas de Mendelssohn, Chaikovski, Piazzolla y Shostakovich