Región

IU insta a la Comisión Europea a pronunciarse sobre la "Comisión de la Vergüenza" creada en la Asamblea y que criminaliza a las personas migrantes

La portavoz de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo, Sira Rego, ha llevado este viernes ante la Comisión Europea la "Comisión de la Vergüenza" que PP, Ciudadanos y Vox han organizado en la Asamblea de la Región de Murcia para criminalizar a las personas migrantes, investigando la supuesta relación entre la migración, los contagios por Covid-19 y la inseguridad ciudadana.

En una pregunta parlamentaria, Rego advierte que las políticas de "señalamiento, racismo, xenofobia y odio" están aumentando en toda Europa tal y como indica la propia Comisión Europea en el Plan de Acción de la UE Antiracismo 2020-2025, o el Plan contra la desinformación. Esta Comisión de la Vergüenza, "es un claro ejemplo de ello", señala la eurodiputada. "Hasta ahora, la derecha y la extrema derecha solían relacionar migración y delincuencia, pero con la excusa de la pandemia han dado un paso más allá y ahora criminalizan a las personas migrantes por el coronavirus. Es un paso más allá en su racismo e intolerancia", añade. En la pregunta parlamentaria, Rego pide a la Comisión Europea, Rego que valore la composición de dicha comisión de investigación en la Asamblea y si considera "que hechos como los descritos vulneran la Carta de Derechos Fundamentales de la UE y la Directiva 43/2000/CE". Además, propone que el Ejecutivo comunitario abra "un diálogo con las autoridades murcianas" o lleve a cabo otras acciones, "para hacer valer las normas comunitarias de lucha contra la xenofobia, el racismo y la discriminación".

Por su parte, el Coordinador Regional de IU-Verdes, José Luís Álvarez-Castellanos, ha reiterado "su radical oposición y condena por la creación de esta Comisión en la Asamblea Regional que avergüenza a nuestra región y que atenta contra la dignidad de las personas migrantes y contra todos los tratados internacionales que protegen los derechos humanos y los derechos laborales de las personas migrantes, entre ellos la Declaración Universal de los DDHH (art.2), la Carta de las Naciones Unidas (Art.1), la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (Arts.2, 3 y 5), el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales, Políticos y Culturales (Art. 2), el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (Art. 7) y la Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos/as los/as trabajadores/as migratorios y sus familiares (Arts. 1 y 28), entre otros; y desde luego contra la Constitución Española (Art.10 y 13)".

Desde IU-Verdes reiteramos también nuestro firme compromiso de lucha contra las prácticas e iniciativas xenófobas y racistas inspiradas por la extrema derecha y consentidas por partidos como PP y C,s.

Noticias de Región

El servicio incluye labores de concienciación y custodia de la flora, fauna y geodiversidad de estos espacios naturales protegidos

""Los planes de Teresa Ribera para el campo pasan por eliminar el 10% de tierras de cultivo, algo con lo que nunca vamos a estar de acuerdo"", ha indicado Carmen Crespo

Elvira Medina reprocha a Ribera que no presentara ni una sola medida nueva para el Mar Menor y la acusa de discriminar a la Región: ""¿Por qué valen menos los murcianos que los andaluces?""

Federico asiste en Jumilla a la puesta en marcha del noveno parque de participación social en la Región, capaz de abastecer 900 hogares

La región de Araucanía creará una Unidad de Aceleración de Inversiones (UNAI) como activo para aumentar la inversión, basándose en el modelo de la Región de Murcia

La colaboración entre especialidades permite realizar cirugías mínimamente invasivas en tumores y evitar que los casos más graves se deriven a otras comunidades