Región

NNGG considera que la Ley Celaá acarreará consecuencias negativas para la formación de los jóvenes

Nuevas Generaciones del PPRM considera que la ley Celaá deja atrás el valor del esfuerzo entre los jóvenes al rehuir del mérito académico, lo que "acarreará consecuencias negativas en el desarrollo formativo de los jóvenes en una sociedad global muy competitiva".

Esta postura la han dejado patente en el marco de una webinar emitida en directo en la que ha participado la consejera de Educación del Gobierno del PP, Esperan-za Moreno, el secretario general del PP, Miguel Ángel Miralles, y el presidente de NNGG, Francisco José García, quien ha incidido en que la ley "no solo es una amenaza a la concertada, sino que también resta competencias a los directores, lo que supone un ninguneo de su tarea" y, según ha matizado, "acabará redundando en la pérdida de autonomía de centro".

Los jóvenes populares consideran " inaceptable" que el castellano pueda dejar de ser el idioma que se imparta en muchas aulas de nuestro país como lengua vehi-cular del Estado, lo que, a su juicio, "también puede afectar a la movilidad del pro-fesorado en todo el territorio nacional".

Con esta ley, "los jóvenes hemos perdido la oportunidad de hacer frente a los ver-daderos desafíos de la educación como son el perfeccionamiento de los idiomas; la digitalización y la FP dual, que en la Región de Murcia es ejemplo de éxito en empleabilidad".

Noticias de Región

La diputada nacional niega que la economía española vaya ""como un cohete"" y exige deflactar el IRPF para aliviar la carga a las familias

Pero echa en falta más eficacia contra el bullying

La Región de Murcia se suma a las comunidades autónomas que ya la califican como Enfermedad de Declaración Obligatoria

El proyecto ha permitido que los estudiantes conozcan el mundo empresarial de la mano de directivos y visiten las empresas

Está disponible para los interesados en el Archivo General de la Región de Murcia

Realizarán tres sueltas de larvas y actualizará el plan que ejecuta para mejorar el estado de la especie, catalogada como 'vulnerable'