Región

Jiménez defiende el cumplimiento escrupuloso de la ley en los protocolos de actuación ante la llegada de inmigrantes a nuestras costas

El delegado del Gobierno lamenta el alarmismo de las declaraciones de la alcaldesa de Cartagena en las que acusa a la Policía de incumplir los protocolos y “abandonar sin asistencia a los inmigrantes”

El delegado del Gobierno, Francisco Jiménez, ha defendido la actuación de la Policía y el cumplimiento escrupuloso de la ley en la gestión de la llegada de inmigrantes a Cartagena durante los últimos días. Jiménez rechaza que se haya incumplido ningún protocolo, pues la llegada escalonada de pateras en varios días no supone la excepcionalidad que requeriría la activación de dicho protocolo.

“Las declaraciones de la alcaldesa son reprochables, pues cuestionan la labor de cientos de profesionales de la Administración General del Estado que durante los últimos años han solventado situaciones y avalanchas migratorias verdaderamente excepcionales, que no es el caso de la de los últimos días, en los que han llegado unos setenta inmigrantes de forma escalonada en varias pateras a lo largo de varios días”, ha indicado el delegado, que recuerda que el nivel de pre-alerta se activa ante la llegada de grupos de hasta cinco pateras y cincuenta inmigrantes, y el de alerta cuando se detecta la llegada de grupos de hasta 7-8 pateras, con 70 u 80 personas a bordo, es decir llegadas conjuntas que puedan saturar los servicios y no en varios días, como ha sucedido en esta ocasión.

El delegado del Gobierno lamenta profundamente que, a pesar de que el ayuntamiento de Cartagena no tiene competencias en esta materia, la alcaldesa haya utilizado información reservada que la Delegación del Gobierno le ha facilitado por lealtad institucional para lanzar estas acusaciones y crear alarma social con supuestos problemas humanitarios y sanitarios.

“Son declaraciones incongruentes y contradictorias en sí mismas, pues, por un lado nos acusa de abandonar a los inmigrantes, y, al mismo tiempo, relaciona el drama de unas personas que no son delincuentes  y que buscan una vida mejor, con la inseguridad ciudadana y problemas sanitarios. Todos y cada uno de los inmigrantes que han llegado han sido sometidos a los oportunos  protocolos y revisiones sanitarias”.

Jiménez rechaza, niega y censura las manifestaciones de Ana Belén Castejón y advierte que son muchos a lo largo del año los episodios migratorios que demuestran que tenemos un sistema ejemplar, con todas las garantías legales, de rescate y acogida de inmigrantes.

“En lo que llevamos de año, 335 inmigrantes han llegado a nuestras costas sin el más mínimo incidente ni consecuencias personales, lo cual demuestra la eficacia del sistema y el gran trabajo de los profesionales de la Guardia Civil, Policía Nacional, Salvamento Marítimo, Cruz Roja y diversas organizaciones humanitarias. Quizá las declaraciones de la alcaldesa tengan otra motivación o persigan otro fin, pero sus tácticas políticas no pueden ni deben basarse en desacreditar a la Delegación del Gobierno, al Gobierno de España ni a los cientos de profesionales que forman parte de estos dispositivo. La animo a que tenga algunas palabras de aliento hacia ellos cuando gestionan con éxito, cada año, la llegada de miles de inmigrantes que desembarcan en el Muelle de Santa Lucia sin mayor repercusión social”.

Hay que recordar que ,ante la imposibilidad de ubicar a todos los inmigrantes en el CIE de Sangonera La Verde, la Comisaría General de Extranjería y Fronteras de la Dirección General de la Policía en Madrid, a quien corresponde el control de entrada y salida del territorio nacional de españoles y extranjeros, la prevención, persecución e investigación de las redes de inmigración ilegal, y en general, el régimen policial de extranjería, refugio y asilo e inmigración, determina a qué centros de todo el país hay que derivarlos, en un proceso de ámbito nacional, mientras se resuelven todos los trámites de expulsión.

En otras ocasiones y circunstancias, las ONG locales han colaborado en la recepción de inmigrantes cuando ha sido necesario para alojar a mujeres y bebés y prestar la primera asistencia antes de su paso a disposición policial y judicial. Siempre ha sido, insiste Jiménez,  en circunstancias excepcionales que no son las que han acontecido esta vez, por lo que, en su opinión, carece de sentido que la alcaldesa denuncie que no se avisó a estas ONG para gestionar el alojamiento de estos inmigrantes. 

Noticias de Región

Desde esta Unidad se presta atención a los menores crónicos complejos hasta 18 años en los diferentes niveles asistenciales: atención primaria, hospitalaria y domiciliaria

La exposición 'Recuerdos permanentes. Huellas del terrorismo' reúne testimonios de víctimas de ETA y de susfamiliares en la Región, con fotografías, ilustraciones y piezas artísticas

La Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada hoy ""no contemplaba en el orden del día asuntos tan preocupantes como la sequía, la rebaja del IVA o las mejoras en la PAC""

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, recuerda, en el Consejo Territorial de Servicios Sociales celebrado hoy, que la Comunidad financia el 75 por ciento de la Dependencia

Hoy reciben sus diplomas los 15 alumnos que han completadola primera de las cuatro acciones formativas gratuitas de 60 horas que conforman esta iniciativa, que está desarrollando CETEM en las instalaciones del Grupo Talasur

La consejera de Cultura participó esta mañana en la presentación del festival que cuenta en su cartel con Myke Towers, La Zowi, Kidd Keo, Abhir, Andrés Campo, Cera Khin, Cristobal Pesce y Shølomo