Región

CCOO Enseñanza denuncia la externalización de la certificación de nivel en lengua extranjera del alumnado de 1° de la ESO

La Consejería de Educación recurre a una empresa privada para hacer un trabajo que puede realizar tanto el profesorado de Secundaria como el de las Escuelas Oficiales de Idiomas.

La Consejería de Educación va a evaluar durante este mes de Octubre el nivel de lengua extranjera del alumnado de 1° de ESO (que el curso pasado terminó 6° de primaria) y ha decidido contratar la realización de esta tarea a una empresa privada a la que va a pagar 90 euros por alumno evaluado.

Según las últimas cifras oficiales disponibles (ESTADÍSTICA DE LA ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA CURSO 2016-2017, editado por el Centro Regional de Estadística de Murcia) en el curso 2016/17 había 19.066 jóvenes cursando 1° de ESO de los que 13.207 en la enseñanza pública y 5.859 en la enseñanza privada.

Si el número de estudiantes no hubiera aumentado en los dos últimos cursos el gasto que va realizar la Consejería superaría el millón de euros. CCOO Enseñanza se une a la queja y protesta del profesorado de lenguas extranjeras de la Región que es menospreciado -una vez más- por la Consejería de Educación.

El profesorado murciano se encuentra perfectamente cualificado para evaluar el nivel de conocimiento de una lengua extranjera del alumnado de éste y de cualquier otro nivel educativo. De hecho, todo el alumnado de 1° de ESO fue evaluado por sus maestros de 6° de primaria y podría serlo -sin coste alguno para la Administración- por el profesorado de secundaria, además la Consejería dispone del profesorado de las Escuelas Oficiales de Idiomas -que funcionan también como organismo certificador de nivel lingüístico en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas- que podría evaluar y certificar el nivel de competencia lingüística de este alumnado.

CCOO Enseñanza rechaza esta decisión de la Consejería de Educación que vuelve a apostar por la privatización de los servicios, humilla a sus trabajadores y dispone de cuantiosos recursos económicos que se escamotean y regatean para otros fines.

CCOO Enseñanza demanda a la Consejería de Educación que informe con todo detalle de cual va a ser el coste de esta controvertida decisión y de las razones -si es que las hay más allá del prejuicio ideológico- que le han llevado a adoptarla.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel