Región

La Comunidad remarca su compromiso con la cooperación al desarrollo junto a nueve regiones y el Estado

El consejero de Presidencia firma un convenio que promueve la suma de esfuerzos entre las administraciones para ser más eficaces en las acciones humanitarias

La Comunidad Autónoma refuerza su compromiso con la cooperación internacional para el desarrollo con la firma hoy de un nuevo convenio con la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID), del que también participan otras nueve comunidades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias.

El consejero de Presidencia, Pedro Rivera, señaló que "este convenio, que cumple con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la Organización de las Naciones Unidas, tiene por objeto regular la coordinación entre las administraciones en materia de acción humanitaria, y se busca nutrir un fondo común, de modo que las aportaciones de ayuda humanitaria en casos de urgencia dejen de canalizarse individualmente por las comunidades autónomas y municipios para hacerlo de forma conjunta".

De este modo, subrayó Rivera, "mejoramos la coordinación entre los actores de la cooperación española para el desarrollo, con especial atención a los casos de emergencia y acción humanitaria urgente, de forma que no se produzcan solapamientos y de forma ordenada se haga llegar la ayuda allí donde se necesite. Así, la suma de recursos técnicos, económicos, humanos y estratégicos mejora la gestión y logra un mayor impacto, con mayores resultados".

El consejero afirmó que esta colaboración, que fue respaldada por la ciudadanía al haber sido una de las propuestas seleccionadas en el proceso participativo de elaboración de los presupuestos de 2018, "remarca el compromiso de la Región de Murcia con la acción humanitaria, reforzando la cooperación internacional para el desarrollo, área en la que hemos incrementado el presupuesto, hemos elaborado un Plan Director para los próximos cuatro años y hemos recuperado las líneas de subvenciones para proyectos en países en desarrollo y para acciones de sensibilización en la Región".

Además, este año se ha recuperado la convocatoria de subvenciones por importe de 20.000 euros para Organizaciones No Gubernamentales con implantación en la Región destinadas a la atención, principalmente, de situaciones de gravedad en conflictos olvidados.

En virtud del convenio suscrito hoy, cada Comunidad Autónoma se compromete a realizar una aportación mínima de 50.000 euros anuales, que vendrán a sumarse a la que lleva a cabo la AECID, cifrada en 1.000.000 de euros al año.

Las intervenciones humanitarias que sean apoyadas conjuntamente a través este convenio deberán estar fundamentadas en los principios de independencia, humanidad, neutralidad e imparcialidad, y se desarrollarán en el ámbito de la prevención, la emergencia, la atención a crisis crónicas, la rehabilitación y recuperación temprana, así como la protección en favor de las víctimas.

Se centrarán prioritariamente en los sectores de protección, seguridad alimentaria y nutrición, agua, saneamiento e higiene y salud, pudiendo igualmente contemplarse la financiación de intervenciones en otros sectores, tales como educación en emergencias o cobijo.

Las actuaciones llevadas a cabo en este ejercicio, por un importe de 1,2 millones de euros, se centraron en los campamentos de población refugiada saharaui en Tinduf (Argelia), en el proyecto de seguridad alimentaria y medios de vida para la población refugiada de origen palestino desplazada por el conflicto en Siria, y en la integración local en México de los solicitantes de asilo y refugiados del triángulo norte de Centroamérica.

Noticias de Región

Desde esta Unidad se presta atención a los menores crónicos complejos hasta 18 años en los diferentes niveles asistenciales: atención primaria, hospitalaria y domiciliaria

La exposición 'Recuerdos permanentes. Huellas del terrorismo' reúne testimonios de víctimas de ETA y de susfamiliares en la Región, con fotografías, ilustraciones y piezas artísticas

La Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada hoy ""no contemplaba en el orden del día asuntos tan preocupantes como la sequía, la rebaja del IVA o las mejoras en la PAC""

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, recuerda, en el Consejo Territorial de Servicios Sociales celebrado hoy, que la Comunidad financia el 75 por ciento de la Dependencia

Hoy reciben sus diplomas los 15 alumnos que han completadola primera de las cuatro acciones formativas gratuitas de 60 horas que conforman esta iniciativa, que está desarrollando CETEM en las instalaciones del Grupo Talasur

La consejera de Cultura participó esta mañana en la presentación del festival que cuenta en su cartel con Myke Towers, La Zowi, Kidd Keo, Abhir, Andrés Campo, Cera Khin, Cristobal Pesce y Shølomo