Región

La Reina entrega hoy el premio de innovación de FEDER al Sistema regional de Información de Enfermedades Raras

Al acto asiste la consejera de Sanidad, Encarna Guillén, que recogerá el galardón

El sistema monitoriza estas patologías y establece comparativas con otros registros

Su Majestad la Reina, Doña Letizia, entrega esta mañana, a las 11:00 horas, en Madrid (Centro Superior de Investigaciones Científicas. Calle Serrano 117), el premio a la innovación de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) a la consejera de Sanidad, Encarna Guillén, por el desarrollo del Sistema de Información sobre Enfermedades Raras de la Región de Murcia (SIER), dependiente de la Dirección General de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano de la Consejería de Sanidad.

La consejera de Sanidad, Encarna Guillén, señala que este galardón "reconoce el esfuerzo de todos los profesionales y supone un gran aliciente para los pacientes y sus familias". La titular de Sanidad estará acompañada por el jefe del Servicio de Planificación, Joaquín Palomar, y por la directora General de Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano, Maite Martínez Ros, responsable del organismo.

Con estos premios, estructurados en diversas categorías, la federación reconoce la labor que se lleva a cabo desde distintos ámbitos en favor de las enfermedades raras con el fin de mejorar la vida de los afectados y de sus familias.

Sistema de Información de Enfermedades Raras

El SIER se puso en marcha en la Comunidad al amparo de la Orden de 16 de diciembre de 2009 y fue uno de los primeros que se creó a nivel nacional. Su objetivo es mejorar el conocimiento de las enfermedades raras y la situación en la que se encuentra cada uno de los afectados.

A finales del pasado año, se publicó el Decreto 223/2015, de 16 de septiembre que establece los criterios de gestión y funcionamiento del SIER, lo que supuso un paso más para intentar aglutinar diversas fuentes de información sobre estas dolencias.

El SIER se integró en 2012 en la Red Española de Registros de Enfermedades Raras para la Investigación, que lidera el Instituto de Salud Carlos III en el marco del Consorcio Internacional de Investigación en Enfermedades Raras. En la actualidad, colabora en la puesta en marcha del registro estatal. Para ello, las distintas autonomías deben comunicar a dicho registro los datos recogidos a través de sus sistemas de información.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel