Región

Diez artistas jóvenes murcianos muestran sus últimos trabajos en el Museo Arqueológico

La exposición se inaugura esta tarde a las 20:00 horas

El director general de Bienes Culturales, Francisco Giménez, presentó hoy la exposición 'Festina Lente. Arte del siglo XXI', donde podrá verse la obra de diez artistas contemporáneos murcianos. La muestra, que cuenta con la colaboración de la Obra Social Caja Mediterráneo, se inaugura esta tarde a las 20:00 horas y podrá ser visitada en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo Arqueológico de Murcia hasta el 8 de septiembre.

En la presentación, a la que también asistió director gerente de la Obra Social Caja Mediterráneo, Alfonso Rodríguez, Giménez dijo que la muestra forma parte de "uno de los proyectos expositivos más importantes de cuantos se han realizado en la Región", ya que acoge diez propuestas de "jóvenes artistas que recogen el testigo de los grandes autores murcianos".

En la muestra, "de disciplinas y estilos bien diferenciados que ponen de manifiesto la calidad y proyección de toda una generación de jóvenes talentos murcianos", participan Carlos Pardo con el óleo 'Piedras y pájaros', Concha Martínez con las pinturas 'Depositario' y 'Desplegable en un contenedor' 3 y 4, Eduardo Balanza con las piezas 'Arqueología de las pistas de baile' 5 y 6, FOD con 'Fulcrum VII La vertical 7', 'Circus 03 Horizontal IV', 'Oxidiced ink Horizontal V' y 'Encofrado n°20', y Javier Pividal con la fotografía 'Disección' y el video 'Je t'aime'.

La exposición también cuenta con la obra de Manuel Pérez 'Caleidoscopio I', la pintura de Miguel Fructuoso 'Boogie-woogie', las dos piezas pertenecientes a Sergio Porlán 'Nube negra' 2 y 3 y dos piezas más sin título, las obras de Sonia Navarro 'Tirar del hilo' y 'Patrones establecidos', y el óleo de Torregar 'Infernum'.

Con motivo de la exposición, la Comunidad ha editado un catálogo donde se recogen todas las obras presentadas por el escritor José Belmonte y con un texto alusivo a cada una de las propuestas.

Noticias de Región

El periodo de marzo a mayo tuvo un carácter termométrico muy cálido, con una temperatura media de 16,3 ºC y una anomalía de +1,5 ºC respecto al valor medio

Fernando traslada a Miguel que el Gobierno regional ""va a seguir estando al lado de los empresarios""

El crecimiento poblacional fruto del programa europeo LynxConnect, en el que participa el Gobierno regional, logra que la especie deje de estar en peligro de extinción en el inventario mundial de especies amenazadas

El proyecto pone en valor el patrimonio arquitectónico de las infraestructuras hidráulicas como reclamo para el turismo rural

La actividad, que cumple su tercera edición, abarca actividad infantil, un curso de escritura creativa y clubes de lectura diseñados para la época estival