Región

Las personas invidentes ya pueden solicitar el voto en braille para las próximas elecciones autonómicas

La Comunidad pone en marcha una campaña informativa sobre el voto accesible para ciegos, quienes, por primera vez, podrán acudir a las elecciones autonómicas sin el apoyo de otra persona

La consejera de Presidencia y el delegado de la ONCE en Murcia presentan el 'kit de voto', que se puede solicitar hasta el próximo 25 de abril

Las personas invidentes con derecho a voto y residentes en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ya pueden solicitar su 'paquete de voto en braille' para las próximas elecciones autonómicas del día 22 de mayo.

Para ello, los interesados tendrán que solicitar el voto accesible en el teléfono gratuito 900 111 221, habilitado exclusivamente para ello. El plazo de solicitud ya está abierto y se cierra el día 25 de abril, fecha máxima, ya que posteriormente hay que fabricar tantos maletines como votos se hayan solicitado, y distribuirlos en las mesas correspondientes de cada elector.

La consejera de Presidencia y Administraciones Públicas, María Pedro Reverte, y el delegado territorial de la ONCE en la Región de Murcia, Agustín Aguilera, presentaron hoy el 'kit de voto accesible' impulsado por la Comunidad Autónoma y la campaña informativa para dar a conocer a los invidentes esta posibilidad de voto secreto.

El procedimiento consiste en llamar al teléfono gratuito, donde se registran los datos del elector. El día de la votación, el solicitante del voto accesible se dirigirá al presidente de su mesa electoral y, tras identificarse, se le entregará un maletín impreso en negro y braille que incluye las instrucciones sobre la utilización de la documentación, un sobre de votación normalizado y un sobre por cada una de las candidaturas, en las que el elector encontrará la papeleta de votación normalizada correspondiente a la candidatura indicada en el exterior.

Este maletín está homologado por la Comisión Nacional de Braille y ha sido editado por FUNDOSA de la Fundación ONCE, en colaboración con la Imprenta Regional. La Organización Nacional de Ciegos de España, a través de su dirección territorial en Murcia, ha colaborado con la Comunidad Autónoma en el desarrollo del proceso, al tiempo que ha iniciado una campaña de difusión directa entre todos sus afiliados.

Campaña informativa

La Comunidad Autónoma ha iniciado esta semana una campaña informativa para promocionar el voto accesible, información que también se puede localizar en el portal elecciones2011.carm.es, y que consiste en una cuña publicitaria que se está emitiendo en las emisoras de radio de ámbito regional y que son de titularidad pública, conforme a las modificaciones introducidas en la LOREG y a las instrucción de la Junta Electoral Central.

La consejera remarcó que se trata de la primera vez que los murcianos podrán hacer uso del voto accesible en las elecciones autonómicas, lo que consideró "un hecho histórico", y añadió que "de esta forma, también damos cumplimiento al Real Decreto que regula la accesibilidad al voto para los invidentes, que sólo es de aplicación al proceso electoral autonómico, no para el local".

Reverte señaló que con el voto accesible "se reafirma el principio de igualdad entre todos los ciudadanos, y ahondamos en las garantías para que todos puedan ejercer en plena libertad su derecho a votar".

Noticias de Región

La diputada nacional niega que la economía española vaya ""como un cohete"" y exige deflactar el IRPF para aliviar la carga a las familias

Pero echa en falta más eficacia contra el bullying

La Región de Murcia se suma a las comunidades autónomas que ya la califican como Enfermedad de Declaración Obligatoria

El proyecto ha permitido que los estudiantes conozcan el mundo empresarial de la mano de directivos y visiten las empresas

Está disponible para los interesados en el Archivo General de la Región de Murcia

Realizarán tres sueltas de larvas y actualizará el plan que ejecuta para mejorar el estado de la especie, catalogada como 'vulnerable'