Región

Ecologistas en Acción reclama un año más un uso racional de los aires acondicionados

La organización ecologista reclama, especialmente a las administraciones públicas, un uso racional de la energía eléctrica, fuertemente dependiente de recursos no renovables

Ecologistas en Acción recuerda un año más la importancia que tiene hacer un uso racional y responsable de la energía en general, y en particular de los sistemas de aire acondicionado. Unos aparatos que son responsables de los picos de consumo que se registran durante los meses de verano.

Una demanda que -para la organización ecologista- es especialmente importante que sea atendida por las administraciones e instituciones públicas, dado el carácter ejemplarizante que puede tener para el resto de los ciudadanos.

Y al respecto recuerdan el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética 2008-2011, que estipula que en los edificios públicos la temperatura no podrá bajar de 26º en verano. Por lo que el grupo ecologista llama a la responsabilidad de estos organismos en la aplicación de medidas de ahorro y uso racional de los aires acondicionados.

Sin embargo -añaden- "es demasiado frecuente que entremos a edificios públicos, a locales comerciales, oficinas, etc. y tengamos la sensación de quedarnos helados, como consecuencia de los bajos niveles de temperatura a la que se encuentran estos sistemas de refrigeración"

Los aires acondicionados -añaden- "están cada vez más presentes en el paisaje urbano. Y en el ámbito doméstico es uno de los equipamientos  que más rápido crece, siendo, durante los meses estivales, responsable de buena parte del consumo total de electricidad". Sin embargo -lamentan- "no hay campañas institucionales que fomenten el ahorro y el uso racional de la energía"

Ecologistas en Acción explica la importancia de no derrochar electricidad: "la electricidad que consumimos procede mayoritariamente de recursos no renovables, y esto hace que en su producción se generen impactos ambientales por emisiones contaminantes a la atmósfera, residuos nucleares o emisiones de CO2, principal gas de efecto invernadero".

Por esto, para la organización ecologista, "es necesario el desarrollo de campañas institucionales, en nuestro ámbito regional, que intenten fomentar alternativas más racionales y eficientes desde el punto de vista energético, económico y ambiental al uso desmesurado o el despilfarro del aire acondicionado"

Noticias de Región

El servicio incluye labores de concienciación y custodia de la flora, fauna y geodiversidad de estos espacios naturales protegidos

""Los planes de Teresa Ribera para el campo pasan por eliminar el 10% de tierras de cultivo, algo con lo que nunca vamos a estar de acuerdo"", ha indicado Carmen Crespo

Elvira Medina reprocha a Ribera que no presentara ni una sola medida nueva para el Mar Menor y la acusa de discriminar a la Región: ""¿Por qué valen menos los murcianos que los andaluces?""

Federico asiste en Jumilla a la puesta en marcha del noveno parque de participación social en la Región, capaz de abastecer 900 hogares

La región de Araucanía creará una Unidad de Aceleración de Inversiones (UNAI) como activo para aumentar la inversión, basándose en el modelo de la Región de Murcia

La colaboración entre especialidades permite realizar cirugías mínimamente invasivas en tumores y evitar que los casos más graves se deriven a otras comunidades