Región

El IPC armonizado cierra 2009 en el 0,9%, la tasa más baja de su historia

Madrid, 5 ene (EFE).- La tasa española interanual de inflación armonizada -medida igual en todos los países de la zona euro- finalizó 2009 en el 0,9%, lo que supone el nivel más bajo de un cierre de año de toda la serie histórica, que comenzó a elaborarse en 1997.

Así, la tasa interanual de inflación armonizada de diciembre se sitúa seis décimas por encima de la de un mes antes cuando fue del 0,3%.

De coincidir el IPCA con la inflación general (IPC), que se conocerá el próximo día 14, también supondrá un mínimo histórico de cierre de año, pero en este caso desde hace 48 años, desde 1962, primer año del que se tienen datos homologables.

Así lo apunta el indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) difundido hoy por el Instituto Nacional de Estadística, que desde el pasado marzo hasta octubre registró tasas interanuales negativas, las primeras de la historia de este indicador.

Hasta que se conozcan los datos definitivos, el próximo día 14, todo indica que el IPC cerró el año en positivo debido, sobre todo, al efecto base de los precios de la energía que a finales del pasado año casi duplicaban a los del mismo periodo de 2008.

Así, el precio medio del barril Brent de petróleo -de referencia en Europa- fue en diciembre de 75,21 dólares, frente a los 43,05 que costaba en el mismo mes de 2008.

El pasado noviembre el IPCA volvió a registros interanuales positivos, tras ocho meses de caídas, y se situó en el 0,4%.

Tras los aumentos históricos del valor de los carburantes que llevaron la tasa del IPC al 5,3% en julio de 2008, en agosto de ese mismo año los precios, medidos en tasa interanual, comenzaron a moderarse hasta llegar a alcanzar registros negativos por primera vez en marzo pasado.

En los últimos meses desde el Ejecutivo se ha insistido en que el año terminaría con tasas positivas de inflación.

El dato avanzado hoy por el INE corresponde al indicador adelantado del IPCA, que mide los precios de forma armonizada con el resto de países de la zona del euro, y hasta el próximo día 14 (fecha en la que también se publicará el IPC general), el INE no dará a conocer el dato definitivo que, normalmente, no suele variar en más de una o dos décimas.

El INE elabora este indicador para incorporarlo al cálculo del índice adelantado del IPCA en toda la zona del euro y que difunde Eurostat, con el objetivo de ofrecer datos equiparables a los que se elaboran en Estados Unidos.

El indicador adelantado se calcula utilizando la misma metodología que la que se emplea para el cálculo del IPC, con la salvedad de que para el primero se hace una estimación de los datos de los que aún no se dispone en el momento de la publicación. EFE

Noticias de Región

Desde esta Unidad se presta atención a los menores crónicos complejos hasta 18 años en los diferentes niveles asistenciales: atención primaria, hospitalaria y domiciliaria

La exposición 'Recuerdos permanentes. Huellas del terrorismo' reúne testimonios de víctimas de ETA y de susfamiliares en la Región, con fotografías, ilustraciones y piezas artísticas

La Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada hoy ""no contemplaba en el orden del día asuntos tan preocupantes como la sequía, la rebaja del IVA o las mejoras en la PAC""

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, recuerda, en el Consejo Territorial de Servicios Sociales celebrado hoy, que la Comunidad financia el 75 por ciento de la Dependencia

Hoy reciben sus diplomas los 15 alumnos que han completadola primera de las cuatro acciones formativas gratuitas de 60 horas que conforman esta iniciativa, que está desarrollando CETEM en las instalaciones del Grupo Talasur

La consejera de Cultura participó esta mañana en la presentación del festival que cuenta en su cartel con Myke Towers, La Zowi, Kidd Keo, Abhir, Andrés Campo, Cera Khin, Cristobal Pesce y Shølomo