Región

El Gobierno Regional y agentes económicos y sociales preocupados por el aumento del paro

El Gobierno Regional, la patronal CROEM, la Cámara de Comercio de Murcia, y el sindicato UGT expresaron hoy su preocupación por los datos de la última Encuesta de Población Activa

Murcia, 24 jul (EFE).- El Gobierno Regional, la patronal CROEM, la Cámara de Comercio de Murcia, y el sindicato UGT expresaron hoy su preocupación por los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año, que revelan que el paro en la Región aumentó en 14.100 personas, el 20,99 por ciento respecto al trimestre anterior.

Según la EPA, difundida hoy por el Instrituto Nacional de Estadística (INE) el número total de desempleados se situó en 81.500 y la tasa aumentó el 11,33 por ciento, la mayor registrada desde 2005, según subraya UGT.

Además, respecto al mismo trimestre del año anterior, el paro en la Región de Murcia creció en 36.500 personas, un 81,22 por ciento más que en la misma fecha de 2007, lo que sitúa a Murcia como la comunidad con mayor crecimiento porcentual interanual de todas.

Así, según la CROEM, estos datos confirman que la economía murciana comienza a destruir empleo, en tanto que el consejero de Empleo y Formación, Constantino Sotoca, señaló que el Gobierno de España tiene que "reaccionar" para solucionar la coyuntura económica.

El Gobierno murciano y los agentes económicos y sociales regionales califican estos últimos datos del INE como "negativos" y piden medidas urgentes para atajarlos. EFE

Noticias de Región

La diputada nacional niega que la economía española vaya ""como un cohete"" y exige deflactar el IRPF para aliviar la carga a las familias

Pero echa en falta más eficacia contra el bullying

La Región de Murcia se suma a las comunidades autónomas que ya la califican como Enfermedad de Declaración Obligatoria

El proyecto ha permitido que los estudiantes conozcan el mundo empresarial de la mano de directivos y visiten las empresas

Está disponible para los interesados en el Archivo General de la Región de Murcia

Realizarán tres sueltas de larvas y actualizará el plan que ejecuta para mejorar el estado de la especie, catalogada como 'vulnerable'