Cultura

Pascual Santos presentó su libro en la Real Academia Alfonso X el Sabio de Murcia

Ante un público de historiadores y académicos, el pasado 7 de abril se presentó el libro 'El pensamiento radical en la Murcia de la Ilustración', del investigador de Historia de la Tecnología, Pascual Santos López, editado por la Real Academia Alfonso X el Sabio para su Biblioteca de Murcianos Heterodoxos, Raros y Olvidados.

El director de la Academia, Juan González Castaño, abrió el acto explicando la importancia de trabajos como este, que llenan un hueco poco investigado en la Ilustración española y que espera se complete con el tercer tomo de la trilogía del autor, titulada 'Ilustración Radical en España'.

Después intervino Francisco Javier Guillamón, catedrático de Historia Moderna que ha prologado el libro, y que habló sobre la cultura de la Ilustración española, los casos de espíritus fuertes que recoge el autor en el libro y el periodo concreto de la obra en los albores del liberalismo.

Pascual Santos habló en tercer lugar dando las gracias a la Academia y su director, a Guillamón por su prólogo, a Mariano Rojas por la portada y a todos los presentes. Defendió la Ilustración española y murciana gracias a la abundancia de casos de proposiciones heréticas acumulados en las dos últimas décadas del siglo XVIII y las dos primeras del XIX en los archivos de la Inquisición. Los casos reflejan el pensamiento ilustrado radical de muchas personas inéditas del antiguo Reino de Murcia con un claro objetivo de lucha liberal y constitucional.

Para terminar, el director de la Academia abrió un debate con la intervención de los asistentes y los componentes de la mesa. La presentación culminó con la firma de ejemplares por el autor.

Noticias de Cultura

El presidente de la Unión, Juan Carlos Heredia, ha resaltado el crecimiento en las delegaciones, una de ellas la de Murcia

Las asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro que realicen eventos de artes escénicas, música y folclore pueden solicitar desde mañana estas ayudas de hasta 6.000 euros