Región

Víctor Egío: "Si el Gobierno regional no incluye partidas LGTBIQ+ en los Presupuestos, defenderán lo mismo que Vox"

La formación morada, que califica de "asqueroso y amenazante" el discurso del portavoz de la extrema derecha Antonio Martínez Nieto en el Pleno de este martes, preguntará el viernes a la consejera Concha Ruiz sobre las iniciativas incluidas en las cuentas de 2025 para el colectivo

El diputado autonómico de Podemos Víctor Egío ha calificado el discurso del diputado de Vox Antonio Martínez Nieto ayer en el Pleno de la Asamblea como "asqueroso y amenazante". Fue en la sesión matutina cuando el portavoz de la extrema derecha lanzó sus proclamas contra el colectivo LGTBIQA+.

Desde Podemos consideran que la responsabilidad del Partido Popular debe ir "más allá de votar en contra" de la propuesta de la ultraderecha para derogar la ley LGTBI autonómica. "Este Gobierno regional debe comprometerse con los derechos de las personas LGTBIQA+ con partidas en los presupuestos para sensibilizar a la ciudadanía frente al odio que quieren instalar en la sociedad", apuntaba Egío.

Por ello, el viernes Podemos preguntará a la consejera de Política social, Familia e Igualdad, Concha Ruiz, qué partidas LGTBIQA+ va a incluir en los presupuestos de 2025. "Si no tiene previsto incluir ninguna, como viene sucediendo desde 2021, el Partido Popular estaría defendiendo lo mismo que Vox, aunque con más disimulo", concluía el diputado.

Noticias de Región

Durante los dos próximos fines de semana, la programación se suma a la celebración del Día Mundial del Libro y del Día Internacional de Conservación de los Anfibios

La investigación, iniciada en 2019, se intensificó al detectarse procesos de radicalización incipientes en el núcleo familiar

El objetivo es facilitar el acceso al empleo civil una vez finalizada su relación profesional con las Fuerzas Armadas

“Defender lo nuestro, cuidar lo nuestro, es amor a lo de dentro y no odio a lo de fuera”, ha subrayado el líder de VOX

Crece el número de trabajadores respecto a los niveles de afiliación de los tres primeros meses del año pasado, aunque este año la Semana Santa se celebra en abril

La consejera Sara Rubira ha informado al Consejo de Gobierno de la ampliación del plazo que finalizaba el 30 de abril