Región

Agricultura concede 196.000 euros para seleccionar especies y variedades capaces de adaptarse a las exigencias del cambio climático

El proyecto analiza especies como quinoa, amaranto y moringa para comprobar su adaptación al estrés hídrico y salino

Contempla asimismo la elaboración de nuevos productos alimentarios y para la industria de cosméticos

La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca ha concedido ayudas por valor de 196.392 euros a la asociación ‘Observatorio de innovación agroecológica frente al cambio climático’, para llevar a cabo un proyecto que pretende seleccionar especies y variedades promisorias como alternativa a los cultivos dominantes actualmente, que sean capaces de adaptarse a las exigencias del cambio climático (mayor estrés hídrico y salino) y con potencial para introducirse en el mercado y contribuir al desarrollo socioeconómico de la Región. La iniciativa se incluye en el marco del Programa de Desarrollo Rural y está financiada en un 63 por ciento por el fondo europeo Feader y en un 37 por ciento por la Consejería.

El proyecto, que presentó esta semana la directora general de Fondos Agrarios y Desarrollo Rural, Carmen María Sandoval, incluye acciones pioneras en el ámbito nacional, tales como la creación de una red de centros y parcelas de innovación agroecológica. También la selección de especies y variedades de interés, a través de un proceso participativo, con la intervención de agricultores, técnicos, cocineros y consumidores.

Inicialmente las actuaciones se centran en cultivos como quinoa, amaranto y moringa. También se tendrán en cuenta otros como jojoba, argán y aloe, para analizar, mediante ensayos, la calidad nutricional y la capacidad de adaptación al estrés hídrico y salino de diferentes especies.

El proyecto contempla asimismo la elaboración de nuevos productos alimentarios y para la industria de cosméticos, a partir de estos cultivos promisorios, así como una campaña de difusión para comunicar los resultados del mismo tanto al sector agroalimentario como a los consumidores.

Observatorio

El Observatorio de innovación agroecológica, en esta primera convocatoria de ayudas a la constitución de grupos operativos, centrará sus objetivos en la recuperación, conservación y revalorización de especies y variedades infrautilizadas en la región mediterránea, así como en la selección y adaptación en nuestro territorio de variedades como las mencionadas anteriormente.

Según la directora general, “se trata de afrontar el reto que se plantea de cara a las próximas décadas: producir alimentos sanos y saludables, con menos consumo de agua, para adaptarse a las condiciones del cambio climático, luchar contra la desertificación e impedir así el abandono de tierras”.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel