Región

La Región se suma al programa de centros sanitarios comprometidos con la excelencia

El hospital Santa Lucía de Cartagena y el Rafael Méndez de Lorca están implantando actualmente guías de buenas prácticas

La Región de Murcia se suma al programa de Centros Comprometidos con la Excelencia (Best Practice Spotlight Organizations, BPSO), cuya iniciativa lidera el Instituto de Salud Carlos III en España. Actualmente, 26 instituciones españolas están implantando guías de buenas prácticas, entre ellas el hospital general universitario Santa Lucía, en Cartagena, y el Rafael Méndez de Lorca, además de la Universidad de Murcia.

La directora general de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano, Teresa Martínez, explicó que "la Región tiene un claro compromiso de apoyo al desarrollo de los BPSO regionales, así como una apuesta clara de formar parte de ellos en un futuro cercano".

La gestión de los citados BPSO se realiza a través de la Unidad de Investigación en Cuidados y Servicios de Salud (Investén-isciii) del Instituto de Salud Carlos III, a través de un convenio suscrito por 16 comunidades.

Esta iniciativa también cuenta con el apoyo internacional del Instituto Joanna Briggs de Australia. A través de estudios conjuntos, la investigación en enfermería española colabora con más de 20 países, mayoritariamente de Europa. Los BPSO regionales replicarán el modelo internacional en sus respectivos ámbitos territoriales

"El objetivo es mejorar los resultados sanitarios y el bienestar de los pacientes, evitar estancias hospitalarias innecesarias, mejorar la atención del paciente en su domicilio y la de los enfermos crónicos, entre otros aspectos", explicó Teresa Martínez.

Presentación de los primeros centros regionales

Representantes de las comunidades se reunieron recientemente en Madrid en la presentación de los primeros centros regionales pioneros: Asturias, Baleares y País Vasco. Al acto asistieron la directora general de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano; la coordinadora regional de Enfermería del Servicio Murciano de Salud (SMS), Aurora Tomás, junto la representante de Investén-isciii en Murcia, Eva Abad, y técnicos responsables de la implantación en los centros sanitarios de la Región.

En la jornada se llevaron a cabo tres mesas de debate en las que se expusieron resultados de la implantación de 25 guías, lo que supone importantes avances en problemas prioritarios para el Sistema Nacional de Salud como la disminución del dolor postquirúrgico y estancias relacionadas, la reducción de complicaciones graves del pie diabético, la disminución de las caídas hospitalarias o el comportamiento suicida.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel