Región

La Comunidad lanza un plan de 2,5 millones para emplear a 200 parados de larga duración

Publicada en el BORM la convocatoria de subvenciones para los ayuntamientos, que contratarán a estos desempleados durante un periodo que podrá llegar hasta los nueve meses

Celdrán destaca que "los participantes tendrán una oportunidad laboral remunerada que se amoldará a su cualificación y que romperá la inercia del desempleo prolongado"

Unos 200 parados de larga duración de la Región de Murcia serán contratados por los ayuntamientos durante un periodo de entre seis y nueve meses gracias a un plan de la Comunidad dotado con 2,5 millones de euros. La convocatoria de ayudas para los consistorios ya ha sido publicada en el BORM, y el plazo de solicitudes se extiende hasta el 15 de octubre. Tras la resolución sobre los proyectos solicitados, está previsto que estos arranquen durante el primer trimestre de 2019, con fecha límite del 31 de marzo.

Se trata de una iniciativa de la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, a través del SEF, que tiene como objetivo que personas alejadas del mercado laboral durante un periodo prolongado puedan retornar al mismo, participando en proyectos que redundarán en beneficio social de los municipios. Como requisito, deberán estar inscritas como desempleadas en el SEF durante al menos 12 de los últimos 18 meses.

El consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, destacó que "los participantes van a tener una oportunidad laboral remunerada que va a amoldarse a su cualificación y que va a romper la inercia del desempleo prolongado. Hay muchos beneficios derivados de la participación en estos programas, como la posibilidad de actualizar competencias y recuperar hábitos relacionados con el trabajo".

La financiación de la Comunidad permitirá la remuneración de estos desempleados de diversa cualificación, desde la más básica hasta la superior. Los puestos dependerán de los proyectos solicitados por las entidades locales, pero podrán ser, por ejemplo, los de auxiliares administrativos, personal de atención a la tercera edad, animadores socioculturales, personal de mantenimiento de instalaciones municipales o profesionales que ofrecerán información turística al visitante.

Para la selección de participantes en los proyectos se realizará un sondeo entre los parados de larga duración registrados en el SEF cuyos perfiles sean más idóneos para los puestos requeridos en los distintos proyectos. Una de las condiciones para acceder a este plan es que estas personas hayan firmado con el SEF un acuerdo personal para el empleo que contempla un itinerario de orientación laboral y un plan de acción personalizado.

Ejemplos de proyectos anteriores

Se trata del segundo plan de empleo público local destinado específicamente a parados de larga duración. En su primera edición, esta iniciativa incluyó proyectos como la mejora de señalización viaria en Calasparra (que permitió seis contrataciones); la recuperación de un paisaje cultural en Alhama de Murcia (nueve contrataciones); la adecuación de varios museos y edificios municipales de Caravaca de la Cruz (cuatro contrataciones), o un proyecto de actuaciones a favor de la juventud en Cartagena (once contrataciones).

Casi 16.000 parados de larga duración menos en el último año

La última Encuesta de Población Activa elaborada por el INE refleja que la Región tiene actualmente 51.700 parados de larga duración, frente a los 67.400 que acumulaba doce meses atrás. Es decir, en un año se ha producido un descenso de 15.700 parados de este colectivo, una caída del 23,29 por ciento que es más de seis puntos superior a la registrada de media en España durante el mismo periodo (un 16,65 por ciento).

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel