Región

María Marin: "Las cifras de la precariedad laboral dejan un panorama dantesco en la Región de Murcia"

Desde la Secretaría de Derechos Sociales y de la Ciudadanía de Podemos Región de Murcia, su Secretaria María Marín ha incidido en la necesidad de acabar con la estacionalidad y la temporalidad para que la recuperación económica sea real y no una "quimera de cifras que no refleja la situación de la mayoría social de la Región".

María Marín se ha referido a las cifras del paro conocidas esta semana y que nos demuestran "la fragilidad del mercado laboral murciano (una Región de Murcia que con 758 personas más en paro y se alcanzaban los 103.000 desempleados) una cifra que y ante la cual desde la Secretaría de Derechos Sociales de Podemos Región de Murcia mostramos nuestra preocupación.

Preocupación que torna en indignación al conocer el estudio publicado, ha remarcado Marín, hoy al hacerse público hoy por el diario El País el retrato robot de quienes cobran 1.000 euros o menos: mujer, inmigrante, joven y con contrato temporal. Este estudio deja muy mal parada a la Región de Murcia, donde un 27,3% de los de los asalariados tienen sueldos de menos de 14.000 euros al año.

Así la Región de Murcia no sólo encabeza las cifras de paro de todo el estado, además es junto con Canarias donde más trabajadores y trabajadoras pobres hay. Algo que para María Marín, Secretaria de Políticas Sociales "dibuja un panorama dantesco en la región" en opinión de Marín "Más de 24 años de políticas del PP en Murcia no han traído más que paro y trabajos precarios". "Durante estos años la derecha ha parasitado las instituciones murcianas y hemos sido testigos de millonarios escándalos de corrupción", añade la secretaria de Podemos, "y ya no es que nuestra región lidere los porcentajes de paro, según estas cifras nuestros trabajadores y trabajadoras son pobres, personas que trabajan y no llegan a final de mes". María Marín también ha afirmado que: "El Partido Popular está incapacitado para poner en marcha un modelo productivo que nos sitúe más allá de la economía cortoplacista. La gente no se puede permitir una economía que crea empleo temporal y mal pagado durante 6 meses y lo destruye los otros 6"

Desde la Secretaría de Políticas Sociales queremos denunciar a un Partido Popular, ahora apoyado por C's, especializado en grandes anuncios (Paramount, aeropuerto, AVE..) mientras el paro y la precariedad laboral se instauraban en nuestra región, hasta cronificarse. "Un gobierno realmente preocupado por su gente debería estar reivindicando todos los días que esos empresarios, con los que se siente tan cómodo, ofrezcan un contrato digno, con condiciones lejos de la precariedad, para las personas que viven en esta Región", ha concluido María Marín.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel