Región

López Pagán: "El turismo en la Región lleva 23 años de retroceso por la ausencia de políticas del PP de López Miras"

El portavoz socialista denuncia el castigo y abandono del Gobierno regional con los ayuntamientos gobernados por el PSOE, como es el caso de Caravaca de la Cruz

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista Joaquín López Pagán ha denunciado hoy "el castigo y abandono al que tiene sometido el Gobierno regional a los ayuntamientos socialistas, en este caso en el de Caravaca de la Cruz".

Esta mañana se ha celebrado una reunión en el Ayuntamiento de Caravaca, en la que han estado presentes además del portavoz socialista, Joaquín López, los diputados Choni Ludeña y Jesús Navarro, así como el alcalde de Caravaca, José Moreno, y miembros de su Equipo de Gobierno.

López Pagán ha manifestado que "el Gobierno regional del presidente por accidente López Miras no cumple y abandona de manera sectaria a Caravaca, por estar gobernada por un alcalde socialista, castigando así a la ciudadanía de este municipio".

Durante esta reunión, se han abordado los numerosos incumplimientos del Ejecutivo regional del PP con el singular patrimonio histórico, cultural y turístico de este municipio.

"El Ejecutivo del PP ha venido en reiteradas ocasiones a vender promesas y a hacerse fotos a Caravaca, tanto el presidente López Miras como Pedro Antonio Sánchez y Valcárcel, y no han cumplido ni uno solo de sus compromisos".

Entre las promesas incumplidas está la del desdoblamiento a la entrada de la ciudad, "una necesidad que reclama la ciudadanía con su alcalde a la cabeza, para evitar los problemas de saturación de tráfico existentes a la entrada del municipio".

Asimismo, el Grupo Parlamentario Socialista se ha comprometido a llevar a la Asamblea Regional, la petición de un Plan especial para la rehabilitación del caso histórico de Caravaca, a fin de que el Gobierno regional disponga una partida en los próximos presupuestos regionales para 2019, "porque hasta el momento no ha invertido ni un euro".

López Pagán criticó también el abandono del Gobierno regional con motivo de la celebración del Año Jubilar, un evento clave para la Región, al que el Ayuntamiento tuvo que hacer frente sin ayuda de la Administración regional.

"Tenemos un Gobierno regional que no cree en el turismo regional ni en el potencial de municipios como Caravaca y llevamos 23 años de retroceso. Afortunadamente, la eficaz gestión de gobierno socialista hizo posible que este municipio fuera un polo de atracción turística y este evento tan relevante se desarrollara de manera exitosa".

El portavoz socialista denunció como otro incumplimiento importante, "el de la foto de la vergüenza del presidente aprendiz Fernando López Miras, con el escudero y cómplice de este Gobierno regional, Miguel Sánchez, quienes prometieron la mejora del hospital de Caravaca y gestionar la instalación de una UCI, que incluyeron en los presupuestos de este año y no han ejecutado. PP y Ciudadanos actuaron de manera desleal, sin contar con los alcaldes de la Comarca".

López Pagán afirmó que este es un engaño más, porque lejos de haber seguido implementando las inversiones en este hospital, que necesita mejoras para una mejor atención, no lo han cumplido. "El gobierno de López Miras es un gobierno desnortado, que se encuentra en fin de ciclo, pero que desgraciadamente tenemos que seguir aguantando y reivindicando hasta final de la legislatura los actos de justicia con los ayuntamientos, en este caso, con el gobernado por el PSOE en Caravaca".

Ayuntamiento

Por su parte, el alcalde de Caravaca, José Moreno, aseguró "que no tienen nada que agradecer al Gobierno regional, ya que no ha realizado las inversiones prioritarias que necesita el municipio".

Moreno agradeció el interés del Grupo Parlamentario Socialista por trasladar a la Asamblea Regional los problemas que afectan a la ciudadanía de Caravaca.

"Las reivindicaciones que hoy hemos hecho no son nuevas, existían ya cuando entramos a gobernar hace tres años y medio, se mantuvieron durante el Año Jubilar, y a día de hoy siguen ahí, porque el Gobierno regional está haciendo oídos sordos".

El alcalde socialista denunció que Caravaca adolece de infraestructuras muy necesarias, que no pueden seguir esperando como el desdoblamiento de la entrada a la ciudad, "algo fundamental si queremos ser un referente turístico para tener accesos y salidas rápidas y para descongestionar el tráfico diario".

Otra de las reivindicaciones es el abastecimiento con agua de los Canales del Taibilla de las pedanías y el Polígono de Cávila, para que los vecinos y vecinas, así como las industrias tengan garantizado el abastecimiento. "La agenda europea 2027 nos marca que no podremos seguir explotando los acuíferos y habrá que tener las infraestructuras adecuadas".

Por otra parte, se quejó de que "al Gobierno regional no le podemos agradecer nada, porque a pesar de que hemos sido un motor de dinamización turística con la celebración del Año Jubilar, no ha invertido en Caravaca ni hemos tenido compensación por el gran esfuerzo realizado, que podría materializarse en ese Plan especial de rehabilitación de nuestro patrimonio".

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel