Región

La futura cualificación profesional de los bordadores beneficiará a más de 600 personas en la Región

La Comunidad trabaja para que se reconozca de forma oficial la cualificación profesional 'Confección y restauración de bordados'

La Comunidad está realizando los trámites oportunos para solicitar la creación de una nueva cualificación profesional para los bordadores de toda España y, en especial, para las de la Región de Murcia. Así lo anunció hoy la consejera de Educación, Juventud y Deportes, Adela Martínez-Cachá, durante su vista a Lorca, donde informó de que "se está trabajando para crear la cualificación profesional 'Confección y restauración de bordados', un título nacional que podría beneficiar a más de 600 personas".

Desde el Gobierno regional "apostamos por las tradiciones de nuestra Región y queremos que este reconocimiento suponga la consolidación de este arte tan apegado a Lorca como un trabajo profesional con vocación de futuro, poniendo de relieve la valiosa labor realizada por las bordadoras para el mantenimiento de esta labor tan tradicional", explicó Adela Martínez-Cachá.

Para ello, la Consejería trabaja con representantes del sector del bordado, de las diversas asociaciones de protección y fomento del bordado, así como de las cofradías de la Semana Santa de Lorca y del bando de los Caballos del Vino de Caravaca de la Cruz, para identificar y crear una nueva cualificación profesional de bordado, que permitirá impartir certificados de profesionalidad y crear ciclos formativos de formación profesional.

Una futura cualificación profesional de bordado permitiría, además, que las actuales trabajadoras, que desarrollan su labor sin el adecuado reconocimiento, puedan ver acreditada su competencia con una titulación oficial, mediante convocatorias Prear (Procedimiento de Reconocimiento, Evaluación, Acreditación y Registro). Asimismo, asegurará la posibilidad de formación para cubrir las necesidades del sector que cuenta con presencia en toda la geografía española y que en muchas ocasiones resulta imprescindible en tradiciones tan importantes como la Semana Santa lorquina.

"Las bordadoras son profesionales muy competentes capaces de crear obras de arte inmortales a través de la seda y del oro, es necesario reconocer su competencia profesional y ponerla al nivel de otras categorías", añadió la consejera.

+ Empleo

La titular de Educación resaltó la "apuesta decidida del Gobierno regional por el empleo" y señaló que en los últimos siete años han obtenido la acreditación Prear más de 2.000 personas, lo que les ha permitido enfrentarse en mejores condiciones al mercado laboral con más posibilidades de conseguir un empleo o completar su formación.

El procedimiento de reconocimiento Prear se enmarca dentro del Programa Operativo FSE 2014-2020 de la Región de Murcia, que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Las personas que lo han superado pueden continuar con su formación y completar otros títulos de formación profesional, tanto certificados de profesionalidad como ciclos formativos.

El Instituto de las Cualificaciones de la Región de Murcia (ICUAM), dependiente de la Consejería, persigue la integración de las ofertas de Formación Profesional: la Formación Profesional del Sistema Educativo, que se concreta en los Títulos de Formación Profesional, y la Formación Profesional para el Empleo, que desarrolla los certificados de profesionalidad. A través de esta oferta integrada se posibilita el acceso desde una modalidad a otra, permitiendo, de esta manera, que se pueda ver capitalizada la formación adquirida a lo largo de la vida y tratando de fomentar, del mismo modo, el aprendizaje permanente.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel