Región

El Muram profundiza en el papel transformador del arte con la exposición de Eva Santos ´Tiempo anudado´

El museo cartagenero gestionado por la Consejería de Turismo y Cultura reúne una selección de obras textiles, fotografías y vídeos sobre talleres, performances y actividades realizadas por la creadora

El Museo Regional de Arte Moderno de Cartagena (Muram), espacio que depende de la Consejería de Turismo y Cultura, inaugura hoy, a las 20:00 horas, la exposición 'Tiempo anudado', de la creadora madrileña afincada en la Región de Murcia Eva Santos.

Las obras expuestas, realizadas durante los últimos 15 años, reflejan las inquietudes y el universo creativo de Santos. Se trata de trabajos que realiza en su estudio y otros que surgen de la colaboración, participación y mediación artística (performances y talleres), y a través de todos ellos se acerca a las cuestiones de género y a las realidades migrantes, reflexionando e interesándose por los colectivos sociales más vulnerables.

El director general de Bienes Culturales, Juan Antonio Lorca, presentó junto a la autora esta nueva exposición del Muram, "que profundiza en el papel del arte contemporáneo como herramienta de concienciación y transformación social, ya que así lo entiende esta artista que a menudo decide abandonar su estudio para compartir el proceso de creación con personas de diferentes colectivos, dando forma así a piezas que logran transmitir emociones y experiencias y que invitan al espectador a dialogar y debatir sobre lo que ocurre a su alrededor".

En concreto, se exhiben un total de 22 obras en las que se evidencia su interés por los textiles y la costura como medio de creación vinculado con el imaginario simbólico femenino y con la independencia. Además, se muestran unas 40 fotografías y un vídeo que narran el proceso de ejecución de las acciones, performances o talleres colaborativos.

'Tiempo anudado' es asimismo, añadió Lorca, "una nueva muestra de la calidad y la variedad del trabajo que realizan los creadores de la Región de Murcia, para quienes siempre están abiertas las puertas de los museos y espacios culturales gestionados por la Consejería de Turismo y Cultura y con quienes tratamos de colaborar en diferentes proyectos para que su trabajo sea más conocido y reconocido por el público".

La muestra 'Tiempo anudado' permanecerá abierta hasta el 6 de enero de martes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas; sábados, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, y domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 horas. Se puede obtener más información a través de la página web www.museosregiondemurcia.es.

La autora

Eva Santos Sánchez-Guzmán (Madrid, 1967) reside en Murcia desde 2001 y es profesora del área de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia. Sus primeras creaciones artísticas respondían a un arte objetual de estructuras abstractas, aunque en esta nueva exposición en el Muram deja paso a lo cotidiano y a su interés por los textiles.

Interesada desde pequeña por la costura, que le transmite sensación de feminidad e independencia, para Santos la creatividad está muy ligada a conceptos como la empatía, la generosidad y la capacidad para escuchar, dialogar y resolver conflictos. A través del arte trata de mejorar la vida de los demás, borrando fronteras y desigualdades, y por ello ofrece talleres que profundizan de forma simbólica en asuntos como la identidad, las vivencias personales, la autoestima o las experiencias compartidas.

Taller 'El corro de Mamta'

Con motivo de esta exposición, el Muram ha programado un taller de arte participativo bajo el título 'El corro de Mamta'. Mamta es una niña india que trabaja en una fábrica de alfombras en lugar de estar jugando, y es el centro de una de las obras de Eva Santos. A partir de ella, y a través de este taller, surgirán reflexiones que irán guiando el trabajo colaborativo.

El primer paso dentro de esta actividad será crear una red que una y enrede a los participantes, quienes aportarán sus propias prendas viejas y llenas de experiencias para continuar dando forma a nuevas creaciones. El taller se realizará con el apoyo del colectivo 'Somos todos. Autismo' y tendrá lugar los miércoles 10 de octubre, 7 y 21 de noviembre y 12 de diciembre (17:00-19:00 horas) y los sábados 20 de octubre y 3 de noviembre (11:00-13:30 horas). Se puede obtener más información en el teléfono 968 501 607.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel