Región

Diego Conesa asegura que la eliminación del impuesto al sol es una gran oportunidad para la Región de Murcia

El delegado del Gobierno recibe a los representantes del sector fotovoltaico el mismo día que el Consejo de Ministros reconoce el derecho al autoconsumo sin cargos

Mediante un Real Decreto-Ley, el Ejecutivo amplía la cobertura del bono social eléctrico y crea un bono térmico, una ayuda directa para sufragar los gastos de calefacción.

El delegado del Gobierno, Diego Conesa, ha asegurado que la eliminación del impuesto al sol es una "gran oportunidad para la Región de Murcia".

Diego Conesa ha destacado la importancia de la decisión del Consejo de Ministros de reconocer el derecho a autoconsumir, regulando el autoconsumo compartido y simplificando los trámites administrativos y técnicos.

"El levantamiento al veto de la ley regional que permitirá que pueda seguir su trámite parlamentario en el Congreso. La supresión del impuesto al sol es una medida ampliamente demandada por el sector y la ciudadanía, y que permite un avance en la consolidación de las energías limpias en una Región que tiene tantas horas de sol".

El delegado del Gobierno, que ha recibido esta tarde a los representantes del sector fotovoltaico, ha señalado que "se trata de una medida que beneficia a toda la ciudadanía de la Región de Murcia y pone fin al sinsentido del PP que tanto nos ha perjudicado".

Diego Conesa ha recordado que esta norma suspende el impuesto sobre la generación y aprueba una exención del mal llamado céntimo verde, dos medidas de choque para moderar con urgencia el precio de la electricidad en el mercado mayorista y, en consecuencia, el recibo de la luz.

Como medida choque ante la subida del precio de la luz experimentado en los últimos meses, el Real Decreto-Ley incorpora dos disposiciones relacionados con la normativa fiscal con el objetivo de moderar, de forma directa, la evolución de los precios en el mercado mayorista de electricidad.

Asimismo, se suspende el impuesto del 7 por ciento a la generación eléctrica, aprobado en 2012, durante seis meses.

Bono social para la calefacción

De igual modo, se amplía la cobertura del bono social eléctrico y crea un bono térmico, una ayuda directa para sufragar los gastos de calefacción. En el plazo de seis meses, se presentará una Estrategia contra la Pobreza Energética.

Se trata de una ayuda económica directa para que los hogares vulnerables puedan hacer frente a sus gastos de calefacción, agua caliente o cocina este invierno, con independencia del combustible que utilicen.

Diego Conesa ha recordado que "más de 77 mil hogares en la Región de Murcia están afectados por la pobreza energética y esta decisión del Gobierno de España permitirá que puedan disponer de recursos para afrontar los meses más fríos del año".

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel