Región

La Comunidad impulsa la creación de un catálogo nacional de pymes tecnológicas

La apertura del catálogo de habilitadores, similar al que ya existe en la Región, permitiría a las empresas regionales que desarrollan tecnologías conectadas presentar sus proyectos a grandes compañías

El Instituto de Fomento participa en Mérida en la reunión de Agencias de Desarrollo Regional de toda España, cuyo grupo de trabajo de Industria 4.0 lidera la Región

El Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info) impulsa, dentro del grupo de trabajo de Industria 4.0 del Foro de Agencias de Desarrollo Regional que lidera la Comunidad, la creación de un catálogo de habilitadores 4.0 a nivel nacional similar al que ya hay en la Región. La propuesta, que se enmarca en la reunión celebrada esta semana en Mérida, permitiría a las empresas que desarrollan tecnologías conectadas en la Región presentar sus proyectos de colaboración a grandes compañías que operan en toda España.

El consejero de Empleo, Universidades y Empresa, Juan Hernández, explicó que esta iniciativa se complementa con la asistencia de las empresas regionales, el próximo mes de septiembre, a un foro de habilitadores 4.0 organizado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. "La estrategia de reindustrialización inteligente del Gobierno regional tiene varios ejes, y uno de ellos es el impulso a los desarrolladores y proveedores de tecnologías conectadas", afirmó el consejero.

Juan Hernández añadió que "en la Región, este apoyo se ha materializado en una línea de ayudas para habilitadores, dotada con 500.000 euros, o en la celebración de casi una decena de encuentros entre estas pymes tecnológicas y las grandes compañías inmersas en la digitalización industrial, pero también queremos dar un paso más y llevar los proyectos que se están desarrollando en la Región a otras comunidades autónomas".

En la actualidad, y enmarcado en la estrategia de Digitalización Industrial del Gobierno regional, el Info dispone de un catálogo de habilitadores en el que figuran cerca de 60 pymes tecnológicas clasificadas en función de las tecnologías que desarrollan. El catálogo, que está disponible en la página web del Info, incluye así una muestra de tecnologías digitales como la realidad virtual y aumentada, impresión 3D, Big Data, ciberseguridad, robótica, automatización avanzada o cloud computing.

Escaparate de grandes empresas

Desde que se creó, hace algo más de un año, este catálogo ha servido como escaparate para que las grandes empresas de la Región conozcan y localicen aquellos proyectos y servicios que necesitan para mejorar y hacer más eficientes sus sistemas de producción y se ha concretado en más de una decena de colaboraciones entre estas compañías tractoras y los habilitadores. La ampliación de este servicio abriría la posibilidad de organizar encuentros a nivel nacional, con formatos similares a los 'elevator pitch' que se han celebrado en la Región, para que los proveedores digitales pudiesen llevar sus proyectos y desarrollos tecnológicos al resto de comunidades autónomas.

"La industria nacional se enfrenta a su mayor reto de las últimas décadas, y la Región ha sido una de las primeras comunidades en afrontar ese reto con la puesta en marcha, hace ya más de un año y medio, de un plan específico para guiar el proceso de reindustrialización inteligente y elevar el peso de la industria regional, situado en la actualidad en el 18,8 por ciento del Producto Interior Bruto, hasta el 20 por ciento en los próximos años", explicó el consejero.

Durante el encuentro de las Agencias de Desarrollo Regional de toda España, y además de su participación en el grupo de trabajo de Industria 4.0 en el que ejerce como coordinador, el Info llevó hasta este foro otras de las iniciativas de impulso empresarial que desarrolla. En concreto, expuso como casos de éxito, en un innovador formato de 300 segundos de duración, el programa de sistematización de gestión de la innovación y el programa Innovoucher, en el que se está desarrollando una propuesta de cheque de innovación que sirva como modelo para otras regiones europeas.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel