Región

Nota de prensa del Pacto por el Mar Menor sobre declaraciones COEC

Ante las declaraciones realizadas por la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC) en reunión mantenida este martes con el consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, unidas a las manifestadas por el portavoz popular Víctor Martínez, la Plataforma social Pacto por el Mar Menor denuncia la inadmisible actitud de coacción que viola los derechos de una sociedad democrática a expresarse, al calificar como contraproducente para el desarrollo económico el trabajo llevado a cabo por diversos colectivos.

Desde Pacto por el Mar Menor entendemos que la verdadera preocupación que motiva esas declaraciones no es la protección y defensa del Mar Menor, sino la de sus propios intereses y recordamos que, junto a la inoperancia de años de la Administración, algunas empresas han contribuido a un desarrollo socioeconómico insostenible, sin criterio medioambiental.

Lo que COEC denomina efectos visuales del temporal deja clara una visión cortoplacista y de imagen, superficial e incompatible con la verdadera recuperación del ecosistema. Lamentamos la falta de conciencia y visión a largo plazo resultante de esta reunión, así como la falta de respeto a la voz social.

Queremos resaltar también que la "Q" de calidad turística se otorga precisamente a playas con servicios, y todos sabemos que gran parte de las playas mar menorenses son artificiales y el resultado de continuas extracciones y movimientos que alteran gravemente los ecosistemas litorales. Lo que se reclama es una mal llamada regeneración de playas, pues lo que se realiza realmente es la creación de playas de arena donde antes no las había.

Es una pena que el sector empresarial dedicado al turismo no opte por promover un nuevo modelo de desarrollo que garantice la supervivencia de las familias asentadas en la zona, sostenible y consecuente con la gravedad de la situación actual. La falta de innovación del sector turístico para hacer frente a problemas medioambientales es tan grave, como la falta de ideas de la propia Administración, representada por la Consejería de Desarrollo.

Nos alegra que el Equipo de Gobierno, en palabras de su portavoz parlamentario, comparta el entusiasmo de que una comisión de la UE venga a ver lo que está sucediendo con el Mar Menor y su entorno con el fin de que comprueben cómo funcionan los motores turísticos y agrícolas en el Campo de Cartagena y su impacto sobre la laguna, así como el supuesto control y vigilancia que efectúa la Administración en cuanto a licencias de explotación, de actividad, autorizaciones de vertidos, pozos ilegales y demás. 

También nos congratula que manifieste que se comprometen a actuar acordes con el criterio del Comité Científico, más aún considerando que esta Plataforma comparte con el Comité la negativa a la tradicional regeneración de playas que reclaman los empresarios de la COEC y el propio Consejero de Turismo. Entendemos como muy positivo que Ramsar revise la categoría de espacio natural por la presión que esto puede ejercer sobre las administraciones de cara a la regeneración del Mar Menor, aunque también nos preocupa que la incompetencia de estas a lo largo de decenios pueda suponer la pérdida de esa figura de protección.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel