Región

Los ingenieros técnicos agrícolas murcianos valoran como “muy constructivo” el 14 symposium de sanidad vegetal celebrado en Sevilla

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Murcia ha valorado como “formidable y muy constructivo” su participación en el 14 Symposium de Sanidad Vegetal celebrado recientemente en Sevilla.

Según ha explicado el Presidente de COITARM, Joaquín Ignacio Martínez Moreno, “este symposium ha sido enormemente constructivo y beneficioso para nuestra profesión, y es de máxima importancia, la labor de divulgación de la sanidad vegetal que se está haciendo con su celebración. Por ende, nos gustaría felicitar a sus organizados, y especialmente, a Antonio Vergel, Presidente del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental”.

La prescripción fitosanitaria asegura la seguridad alimentaria en origen

Al mismo tiempo, el máximo responsable del COITARM ha indicado que “la presentación oficial en este evento de la prescripción fitosanitaria, impulsado por el Consejo General de Ingenieros Agrícolas de España, es sin duda alguna, el mejor sistema de control para asegurar la salud vegetal, proteger la seguridad alimentaria desde las explotaciones y hacer un uso más responsable y eficiente de los productos con los que se tratan los cultivos, tal y como destaca el propio RD 1311/2012 de uso sostenible de fitosanitario”.

Noticias de Región

Fernando afirma que “es un orgullo para toda la Región de Murcia”

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre