Región

El PP solicita el desarrollo de Apps que faciliten la comunicación virtual entre médico y paciente

El diputado regional, Domingo Coronado, ha destacado que esta forma de comunicación no presencial puede mejorar la calidad de los enfermos y evitar situaciones de riesgo

El diputado regional del PP, Domingo Coronado y presidente de la Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales en la Asamblea Regional, ha presentado una moción en la que insta al Gobierno regional al estudio de soportes tecnológicos que faciliten la comunicación no presencial entre médico y paciente, debemos aprovechar el uso de las nuevas tecnologías para explorar nuevas vías que permitas establecer una vigilancia más estrecha y permanente de los enfermos. Coronado ha explicado que se trata de estudiar el desarrollo de Apps para la monitorización de los pacientes con enfermedades crónicas que requieren una vigilancia médica permanente.

Según sus palabras, éstos podrían, a través de una aplicación, introducir datos como presión arterial, niveles de glucosa, nivel de retención de líquidos etc, que se almacenarían en un servidor y el médico de cabecera tendría acceso a los mismos a través de su móvi o tableta, es un sistema fácil e inmediato de comunicación, que, en ningún caso puede sustituir la atención presencial, pero mantiene un contacto permanente entre el enfermo y los facultativos que contribuye a mejorar la calidad de vida de los pacientes y evita situaciones de riesgo. Coronado ha añadido que estas aplicaciones, a partir de los datos registrados y según los valores existentes pueden generar una alarma médica mediante el envío de un mensaje de texto para que se intervenga de forma inmediata, es un mecanismo de control rápido y eficaz que puede rebajar y prevenir circunstancias delicadas.

El diputado autonómico popular ha recordado que el sector de población con enfermedades crónicas degenerativas es cada vez mayor, por tanto, con el desarrollo de estas aplicaciones tecnológicas se puede contribuir a disminuir la hospitalización, detectar rápidamente riesgos, se fomenta el auto-control y se propicia un manejo mejor de los recursos médicos.

Domingo Coronado considera que los avances impulsados por la consejería de Sanidad para implantar el historial clínico digital favorecen el desarrollo de nuevas fórmulas tecnológicas, manteniendo siempre el objetivo del bienestar de los pacientes. En este sentido ha destacado la utilidad que pueden tener estas consultas virtuales que pueden evitar desplazamientos a personas residentes en zonas rurales o permiten el contacto con nuestro médico de cabecera cuando nos encontramos de viaje, siempre y cuando, hablemos de consultas rápidas en las que no resulte necesaria la presencia.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel