Región

11 empresas de diferentes sectores aprenden las claves para empezar a exportar

El Instituto de Fomento, a través del programa 'Orienta2', ofrece ayuda personalizada a un grupo de empresas para enseñarles a crear un plan de internacionalización y que se conviertan en exportadores regulares

Tras participar en el taller, de carácter práctico, las empresas mostraron su interés en exportar sus productos principalmente a los mercados de Reino Unido, Francia, Alemania y Estados Unidos

La primera edición del programa 'Orienta2', puesto en marcha el pasado mes de mayo por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), ha permitido a 11 empresas sin experiencia en los mercados internacionales conocer las claves para diseñar un plan estratégico de internacionalización y convertirse así en exportadores regulares. Uno de los objetivos del Plan de Promoción Exterior es precisamente ampliar la base de empresas exportadoras regulares, aquéllas que exportaron de forma constante durante los últimos cuatro años.

El director del Info, Javier Celdrán, recordó que durante el año pasado este número de firmas alcanzó las 1.502, y que el objetivo es que a finales de este año se llegue a 1.600.

"El sector exportador regional ha experimentado un incremento constante en los últimos cinco años, tanto en términos de facturación y de empresas exportadoras como de mercados a los que llegan los productos y servicios de la Región. Nuestra intención con programas como el 'Orienta2' es asesorar y formar a las empresas que quieren empezar a exportar y dotarles de todas aquellas herramientas que les pueden ayudar a seleccionar los mercados más idóneos, los segmentos de público o los canales de venta más adecuados", señaló Javier Celdrán.

En esta primera edición, que se desarrolló entre los meses de mayo y julio y que tenía un límite de cinco empresas por grupo, han participado 11 empresas de sectores tan diversos como el agroalimentario -el más numeroso con un total de cinco firmas-; el del calzado; el de las tecnologías de la información y la comunicación o el de la cosmética.

El 82 por ciento de las empresas participantes no tenían ninguna experiencia comercial previa, y el 73 por ciento no tenía información sobre la competencia en los mercados internacionales. Además, solo el 45 por ciento conocían algún otro idioma y el 64 por ciento afirmó no tener una metodología previa para afrontar el proceso de internacionalización antes de iniciar este programa.

Formación personalizada y en grupos reducidos

Tras participar en el taller, las empresas lograron identificar oportunidades de negocio para sus productos, bienes y servicios en los mercados de diez países de Europa, América y norte de África. En concreto, los países por los que mostraron un mayor interés fueron Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y Francia, aunque también se hallaron oportunidades en México, Marruecos, Portugal, Suiza, Países Bajos y Noruega.

Ahora, aquellas empresas que quieran seguir adelante con el proceso de internacionalización cuentan con el apoyo del Info para, de forma individualizada, avanzar en el desarrollo de su propio plan de marketing estratégico de internacionalización. Además, se les asignará un tutor que se encargará de acompañarles, asesorarles y solucionar todas las dudas que surjan en ese proceso.

"Este taller ofrece a las empresas que no exportan de forma regular una valiosa herramienta que les ayudará a minimizar los riesgos de emprender el proceso de internacionalización. Además, se trata de una atención personalizada y en grupos reducidos con empresas de diferentes sectores estratégicos, lo que permite crear sinergias entre los participantes y contribuir así a reforzar el sector exportador de la Región", concluyó el director del Info.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel