Región

José Carlos Caparrós y Eguzkiñe Aspiazu triunfan en el Llano del Beal

El atleta del Mandarache Cartagena se lleva el XII Cross Popular Minero de la pedanía cartagenera con un tiempo de 30:57, por los 39:20 para la ganadora femenina, del Bm-Santutxu, en la 18a cita de la RCH 2015/16 celebrada este sábado

La Running Challenge vuelve como siempre a finales de agosto, un año más con el Campo de Cartagena como epicentro. Así sería este sábado en el marco del XII Cross Popular Minero del Llano del Beal, 18a cita del circuito de carreras populares de la Región de Murcia, sobre un recorrido sin parangón por su dureza pero sobre todo por su atractivo, sobre aproximadamente 8.500 con salida y meta en la Casa del Pueblo de la pedanía cartagenera.

El más rápido en culminar sería el atleta del Mandarache Cartagena José Carlos Caparrós, 1° veterano A con un tiempo de 30:57. Tras él, David Sánchez, de Fondistas de Alcantarilla, igualmente 2° en veteranos A finalizando en 31:39, seguido por el ganador senior Guillermo Otero, del C.D. Runtritón Cartagena, en 32:05.

Por el lado femenino, la victoria fue para la atleta del Bm-Santutxu Eguzkiñe Aspiazu, que se imponía asimismo en veteranas A tras acabar en 39:20, por delante de la vencedora promesa Laura Nicolás, del UCAM Cartagena, en 40:38. 3a en meta y 2° veterana A culminó la atleta del CEX Cartagena Carmen Martínez, parando el crono en 40:40.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel