Región

La Consejería de Familia alcanza las 3.950 plazas para la atención de personas con discapacidad

La consejera ha visitado los campamentos de verano de Apandis y Astrapace, dos asociaciones que cuentan con ayudas del IMAS para más de 500 personas

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, visitó hoy en Los Alcázares los campamentos de las asociaciones Apandis y Astrapace, donde pasan periodos vacacionales las personas con discapacidad de estos centros.

Violante Tomás recordó que "en el mes de julio se han alcanzado las 3.950 plazas en los servicios de atención a personas con discapacidad. Al inicio de 2016 había 3.651 plazas y se han ampliado 299 plazas de atención residencial, centro de día y promoción de la autonomía. El Gobierno regional va a seguir con este proceso de ampliación de plazas y servicios de apoyo a este colectivo y sus familias para que obtengan una mayor calidad de vida".

El IMAS destina más de 2,5 millones de euros para la atención de personas en estas asociaciones. En Apandis se financian 90 plazas, en su centro de día y residencia, mientras que el total de personas atendidas en Astrapace asciende a 445 personas: 134 en plazas concertadas y hasta 311 niños en su centro de Atención Temprana.

La consejera explicó que "las estancias vacacionales favorecen la integración social de las personas con discapacidad, fomentando la relación con otras personas y proporcionándoles una serie de recursos normalizados".

Esta iniciativa contribuye a mejorar la calidad de vida y facilita la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, con el fin de alcanzar una mayor autonomía personal y garantizar el derecho de todas las personas a acceder con igualdad de posibilidades a todos los ámbitos de la vida pública y social.

En referencia al campamento de verano, Violante Tomás resaltó "los beneficios que tiene para los usuarios poder disfrutar de la playa y de un lugar tan emblemático turísticamente como es Los Alcázares, aspectos todos ellos acordes al fin de esta iniciativa, favorecer el acceso al ocio y el tiempo libre, así como la promoción y dinamización de las relaciones sociales".

Además, resaltó "la excelente labor de los profesionales que participan" y agradeció "el apoyo solidario y desinteresado de los voluntarios que acompañan a estas personas, que con espíritu altruista, entregan su tiempo y dedicación a las personas con discapacidad intelectual para que puedan disfrutar de sus vacaciones".

Apandis y Astrapace

Apandis es una organización sin ánimo de lucro constituida el 7 de marzo de 1995 y desde 1996 es miembro asociado de Plena Inclusión Región de Murcia. Se dedica, en el término municipal de Lorca y su comarca, al tratamiento, apoyo, atención, formación e integración de personas con discapacidad intelectual.

Por su parte, Astrapace, asociación para el tratamiento de personas con parálisis cerebral y patologías afines, fue fundada por padres y madres en 1980. Esta asociación, declarada de utilidad pública, atiende a personas con parálisis cerebral y alteraciones afines, con fines de asistencia social, tratamientos terapéuticos, educativos y laborales. Está integrada a nivel Nacional en Plena Inclusión (Confederación de Organizaciones a Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual y Parálisis Cerebral), Aspace (Confederación Española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral Nacional) y es miembro del Cermi Región de Murcia (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad).

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel