Región

717.400 activos en la Región, 25.400 menos que en el tercer trimestre y 14.600 menos que en el año anterior

CCOO valora con mucha cautela la reducción mínima de parados, 7.600 menos que en el trimestre anterior, con una variación del -3,53%, La tasa de paro en la región se queda en el 28,98%, casi un 2% más que la media nacional del 26,03%.

CC.OO. Región de Murcia considera que la reducción del numero de ocupados en todos los sectores de actividad no puede considerarse como positivo, aún cuando se reduce el paro, algo que a nuestro entender se produce por la salida de jóvenes e inmigrantes fuera de España, además de el abandono de las listas del paro de aquellos parados de larga duración que aburridos dejan de ir a las oficinas del SEPE. Asimismo, tenemos que destacar que en la reducción del paro por sectores no se dibuja de igual forma, ya que un sector como la industria de la región ha sufrido 4.300 parados más y por el contrario se reduce en Agricultura 3.500, Servicios 7.900 y construcción 2.400 parados menos con respecto al trimestre anterior.

El numero de ocupados en la región ha sido en el último trimestre de 509.500, 17.800 menos que el trimestre anterior, algo que no puede considerarse como positivo, además contrasta con la reducción del paro en 7.600 personas menos que en el trimestre anterior sobre un total de 207.900; a veces los números son testarudos y nos indican que para nada esta reducción indica mejoría en el empelo.

Muy significativo es que disminuye el empleo a tiempo completo en 21.200 personas, un 4,70% y aumenta el empleo a tiempo parcial un 4% 3.400 ocupados más, lo que refleja que la Reforma Laboral, además de resultar inútil para la creación de empleo, lo que hace es sustituir empleo estable por empleo a tiempo parcial y en precario.

Desde CC.OO. exigimos al Gobierno de España que acabe con una Reforma Laboral dañina para los trabajadores de este país, y que desarrolle verdaderas políticas de empleo fomentando la creación de empleo estable, que es el medio más preciso que existe en un país para mejorar la productividad, nunca se mejora la productividad con reducciones de condiciones económicas de los trabajadores (mirar los países desarrollados de nuestro entorno). Cualquier sector de actividad que base su futuro en la precarización del empleo está condenado a morir.

Noticias de Región

La diputada nacional niega que la economía española vaya ""como un cohete"" y exige deflactar el IRPF para aliviar la carga a las familias

Pero echa en falta más eficacia contra el bullying

La Región de Murcia se suma a las comunidades autónomas que ya la califican como Enfermedad de Declaración Obligatoria

El proyecto ha permitido que los estudiantes conozcan el mundo empresarial de la mano de directivos y visiten las empresas

Está disponible para los interesados en el Archivo General de la Región de Murcia

Realizarán tres sueltas de larvas y actualizará el plan que ejecuta para mejorar el estado de la especie, catalogada como 'vulnerable'