Región

Pedro José Pérez: "El Gobierno trabaja sin descanso para lograr una Administración más eficiente"

El senador afirma que las medidas para reformar las administraciones ya están en marcha y que ya se ha finalizado el 20% de las mismas

Pérez ha destacado el Plan de Pago a Proveedores, el Plan de Lucha contra la Morosidad, la Ley de Unidad de Mercado o la Ley de Apoyo a Emprendedores como "medidas para evitar problemas en el futuro"

El senador del PP por Murcia, Pedro José Pérez, ha afirmado hoy que "el Gobierno avanza con paso firme para que los ciudadanos cuenten lo antes posible con una Administración más eficiente", destacando que la mayoría de las medidas presentadas en la Reforma de las Administraciones Públicas ya está en marcha y que el 20 por ciento de éstas ya se ha finalizado".

Según ha adelantado Pérez, "en febrero se publicarán los primeros datos sobre la ejecución de esta reforma de la Administración, pues el Gobierno ha puesto solución a los principales problemas de las administraciones con el eje de la cooperación", tras lo cual ha apuntado que la prioridad es "ahorrar costes para dedicar todos los recursos posibles a las políticas sociales" e "impedir que haya problemas en el futuro".

En este sentido, el senador ha destacado que "para cumplir el objetivo de déficit y garantizar la liquidez de CCAA y Ayuntamientos, se ha inyectado un total de 105.000 millones de euros a través de dos instrumentos: el Fondo de Liquidez Autonómica y el Plan de Pago a Proveedores. De ese modo, se han mantenido más de 400.000 puestos de trabajo y se ha evitado la quiebra de muchas empresas privadas y públicas".

Además del Plan de Pago a Proveedores, "con el que se han inyectado 32.000 millones de euros destinados, sobre todo, a las pymes", Pérez ha aludido al Plan de Lucha contra la Morosidad, mediante el cual "se establece el periodo medio de pago es de 35 días".

Asimismo, el dirigente 'popular' ha puesto de relieve que "ahora las empresas operan con una única licencia en toda España gracias a la Ley de Unidad de Mercado y a la Ley de Apoyo a Emprendedores, mediante la que se garantiza la reducción de cargas administrativas".

"Además, no sólo se centralizarán los contratos y los planes conjuntos de gestión, sino que se evitará el solapamiento de competencias reduciendo la estructura del Gobierno y las empresas públicas, limitando el número de altos cargos y de los sueldos, evitando así problemas en un futuro", ha indicado.

Por otra parte, Pérez considera "muy positivo" el impulso que el Gobierno está dando a la racionalización y simplificación del sector público con nuevas medidas como la fusión de organismos, citando el ejemplo del Instituto Nacional del Consumo y la Agencia de Seguridad Alimentaria.

Finalmente, Pedro José Pérez ha puesto en valor aquellas medidas destinadas a facilitar la vida al ciudadano, como la licencia única deportiva; la unificación de las publicaciones administrativas en el BOE como único tablón; o la aprobación de la ley de Responsabilidad medioambiental, que simplifica los procedimientos para mejorar la prevención de riesgos medioambientales.

Noticias de Región

La exposición 'Recuerdos permanentes. Huellas del terrorismo' reúne testimonios de víctimas de ETA y de susfamiliares en la Región, con fotografías, ilustraciones y piezas artísticas

La Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada hoy ""no contemplaba en el orden del día asuntos tan preocupantes como la sequía, la rebaja del IVA o las mejoras en la PAC""

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, recuerda, en el Consejo Territorial de Servicios Sociales celebrado hoy, que la Comunidad financia el 75 por ciento de la Dependencia

Hoy reciben sus diplomas los 15 alumnos que han completadola primera de las cuatro acciones formativas gratuitas de 60 horas que conforman esta iniciativa, que está desarrollando CETEM en las instalaciones del Grupo Talasur

La consejera de Cultura participó esta mañana en la presentación del festival que cuenta en su cartel con Myke Towers, La Zowi, Kidd Keo, Abhir, Andrés Campo, Cera Khin, Cristobal Pesce y Shølomo

El vicesecretario de Organización del PPRM emplaza a la ministra socialista a que trabaje para retomar el proyecto de El Gorguel y reactive la regeneración de la Bahía de Portmán