Región

La ética debe formar parte esencial de la tarea política para recuperar la confianza de los ciudadanos

El viceportavoz, Francisco J. Oñate propone hasta 4 principios éticos y de actuación fundamentales en la futura Ley regional de Transparencia

El viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Francisco J. Oñate abogó porque la ética forme parte esencial de la actividad política para poder recuperar la confianza de la ciudadanía. "Por eso, en la Ley de transparencia debe haber un apartado específico en este sentido. Sencillo, pero muy elocuente, que plantee un nivel de exigencia sobre este tema".

El Grupo Parlamentario Socialista formulará cuatro propuestas en la Ponencia de la Asamblea Regional sobre este tema:

-La primera tiene que ver con el compromiso ético. Oñate explicó que "el nivel de desconfianza que existe no basta solo con el castigo para aquellos que incumplan la ética. Tiene que haber una mentalización de que a la política hay que venir con unos principios, que no haga falta colocar un policía para vigilar la actividad, sino que la propia actividad sea capaz de aflorar lo mejor de lo que es exigible a la clase política".

Para el parlamentario socialista es exigible un compromiso ético que contemple la ejemplaridad del ejercicio del cargo, cuestiones como la imparcialidad, la lealtad a la institución y el manejo del dinero público, el rechazo de favores y la plena dedicación al cargo.

-Un segundo punto contemplaría la universalidad de afectación de la Ley de Transparencia; es decir, incumbe a todos los altos cargos del Gobierno regional y de la Asamblea Regional, nadie puede quedar al margen de esta Ley y de sus obligaciones.

El tercer artículo, en opinión del diputado socialista, tendrá que desarrollar exhaustivamente, para que no haya dudas, todo lo relacionado con el conflicto de intereses en el ejercicio del cargo público, lo que se puede y lo que no se puede hacer.

Por último, Francisco J. Oñate reiteró la importancia de la obligatoriedad para todos los cargos públicos de dar publicidad a sus retribuciones, actividades y bienes. "Quien quiera estar en la política tendrá que asumir que su patrimonio personal debe estar en conocimiento de sus electores. En esta Comunidad Autónoma, los diputados hemos hecho un ejercicio voluntario de exhibición de nuestros bienes antes de que existiese la Ley de Transparencia, a excepción del caso del diputado y vicepresidente, Juan Bernal, que debería unirse y hacerlo también, porque nos atañe a todos".

Noticias de Región

Desde esta Unidad se presta atención a los menores crónicos complejos hasta 18 años en los diferentes niveles asistenciales: atención primaria, hospitalaria y domiciliaria

La exposición 'Recuerdos permanentes. Huellas del terrorismo' reúne testimonios de víctimas de ETA y de susfamiliares en la Región, con fotografías, ilustraciones y piezas artísticas

La Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada hoy ""no contemplaba en el orden del día asuntos tan preocupantes como la sequía, la rebaja del IVA o las mejoras en la PAC""

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, recuerda, en el Consejo Territorial de Servicios Sociales celebrado hoy, que la Comunidad financia el 75 por ciento de la Dependencia

Hoy reciben sus diplomas los 15 alumnos que han completadola primera de las cuatro acciones formativas gratuitas de 60 horas que conforman esta iniciativa, que está desarrollando CETEM en las instalaciones del Grupo Talasur

La consejera de Cultura participó esta mañana en la presentación del festival que cuenta en su cartel con Myke Towers, La Zowi, Kidd Keo, Abhir, Andrés Campo, Cera Khin, Cristobal Pesce y Shølomo