Región

La Comunidad recuerda que la calidad y condiciones de venta de los productos no deben verse alteradas durante las rebajas

Los artículos rebajados no deben ser defectuosos ni fabricados expresamente para ser vendidos durante este período

Debe indicarse tanto el precio de origen como el rebajado, o el porcentaje de descuento que se le aplica

La Consejería de Industria, Empresa e Innovación recuerda algunos aspectos que el consumidor debe tener en cuenta a la hora de adquirir productos en el periodo de rebajas. La directora general de Consumo, Comercio y Artesanía, María Dolores Alarcón, señaló que los productos que se adquieran durante este periodo "deben tener la misma calidad que los que se ofrecen el resto del año y los establecimientos con artículos rebajados tienen que ofrecer las mismas condiciones de compra".

En concreto, la Consejería advierte de que en rebajas se reduce el precio pero no se debe reducir la calidad y deben ser artículos de temporada que hayan estado incluidos con anterioridad en la oferta habitual de ventas durante, al menos, un mes. La directora general de Consumo aconseja "fijarse en que los artículos no sean defectuosos ni fabricados expresamente para venderlos durante rebajas y que reúnan las debidas condiciones sanitarias y de seguridad".

La etiqueta del producto debe recoger tanto el precio de origen como el rebajado, o el porcentaje de descuento que se le aplica al mismo. "Se prueba así que éste ha experimentado realmente una rebaja y el consumidor puede saber cuánto se ha ahorrado al haberlo comprado durante este periodo", afirmó Alarcón. Asimismo, el etiquetado debe ser correcto y legible en castellano, con instrucciones de lavado y planchado en el caso de la ropa.

Misma calidad y condiciones de pago

El consumidor no solo debe tener en cuenta la calidad de los productos, también debe asegurarse de que las opciones que brindan las tiendas son las mismas que ofrecen durante el resto del año. "Si un establecimiento admite normalmente el pago con tarjeta, está obligado a permitirlo también en época de rebajas y sin añadir cargo alguno sobre el precio", aseveró la directora de Consumo, quien añadió que "si un establecimiento admite devoluciones durante toda la temporada también deberá hacerlo en época de rebajas. En caso contrario habrá de advertirlo explícitamente". Para Alarcón, otro aspecto importante es la necesidad de conservar el tique o factura de compra como garantía ante una posible devolución o queja.

Por otro lado, la Consejería de Industria, Empresa e Innovación recuerda que existen hojas de reclamación a disposición del cliente, que éste puede exigir cuando no se encuentre conforme con el servicio prestado, y que los establecimientos tienen la obligación de proporcionar a los consumidores estas hojas de reclamaciones.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel