Región

Cerdá anuncia ayudas por valor de 35 millones de euros para incorporar a jóvenes agricultores y modernizar las explotaciones

El consejero de Agricultura y Agua destaca que los objetivos de aquí a 2015 son aumentar la competitividad, crear empleo, generar riqueza, mejorar la calidad de los productos e incrementar las exportaciones

Según el responsable autonómico, en total se espera una inversión pública y privada de 68 millones de euros

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, presentó hoy en rueda de prensa la convocatoria de ayudas para la incorporación de jóvenes agricultores y la modernización de explotaciones, por valor de 35.405.000 euros, financiados en un 75 por ciento por la Unión Europea, cuyo plazo de solicitud estará abierto hasta 29 de septiembre de 2012.

De los más de 35 millones de euros de ayudas previstos 24,2 irán destinados a la modernización de explotaciones y 11,2 a la primera instalación de jóvenes agricultores. Este importe equivale a todo el presupuesto incluido en el Programa de Desarrollo Rural para estas medidas. Según el consejero, en total se espera una inversión pública y privada de 68 millones de euros.

Cerdá destacó "el gran esfuerzo que realiza el Gobierno regional para sacar adelante esta iniciativa, en un momento de dificultades económicas". En este sentido apuntó que la línea de ayudas para modernización de explotaciones está financiada en un 25 por ciento por la Consejería. Para la incorporación de jóvenes esta aporta un 15 por ciento y el Gobierno central el 10 por ciento restante.

El responsable autonómico apuntó que los objetivos de aquí a 2015 son "aumentar la competitividad, crear empleo, generar riqueza, mejorar la calidad de los productos e incrementar las exportaciones". Así, en este período se prevé incorporar a 300 jóvenes, modernizar 500 explotaciones, generar 800 puestos de trabajo directos y 2.200 indirectos, mejorar 1.000 hectáreas de riego, construir y modernizar 500.000 metros cuadrados de invernaderos, adquirir unos 100 tractores y maquinaria complementaria, modernizar 100 hectáreas de cultivos de frutales y cítricos con nuevas variedades y realizar 50 construcciones rurales para la mejora de las explotaciones. Todo ello teniendo en cuenta las recomendaciones de la Consejería contempladas en el Programa 'Agricultura Limpia', el uso racional del agua y la eficiencia energética lograda a través de la mejora de las infraestructuras.

Formación del sector

Cerdá destacó asimismo que otro de los grandes objetivos de la Consejería es "mejorar la formación del sector y potenciar al agricultor profesional", ya que, dijo, "la tecnología exige preparación y las nuevas líneas de investigación en la agricultura también requieren de gente preparada, por tanto hay que tender hacia una mayor cualificación".

Desde el año 2010, estos programas de ayudas han permitido la incorporación a la agricultura de 76 jóvenes, con 3,9 millones de inversión, y la modernización de 205 explotaciones, con una inversión de 6,3 millones.

Noticias de Región

El diputado regional ha afirmado que ""pensar en la desalación como sustitución de los caudales del trasvase Tajo-Segura es imposible, además de un auténtico disparate""

Se ha realizado en un caso de bloqueo cardiaco en un paciente en diálisis y sin abscesos vasculares

El Festival de la hamburguesa murciana ensalzará los productos locales y el talento de los profesionales gastronómicos de la Región de Murcia

Representantes locales y expertos del sector participarán en una mesa redonda como colofón a las jornadas celebradas recientemente en las que se analizaron más de 400 aportaciones

Esta acción formativa con compromiso de contratación ha sido desarrollada por la consultora Nubecento, especializada en la digitalización de empresas

Estrena un nuevo formato que combina el club de lectura y el cinefórum sobre Stephen King