Región

Fta-ugt denuncia a la mercantil Agronativa S.L.

"por la constante vulneración de las normas de prevención de riesgos laborales y el trato denigrante hacia sus trabajadoras"

Las encargadas obligan a las empleadas a portar una tarjeta roja colgada del cuello donde puede leerse "aseo" cada vez que quieren ir al servicio, no pudiendo exceder los 5 minutos de tiempo, por lo que son castigadas con el descuento de media hora de su salario

La Federación de Trabajadores Agroalimentarios (FTA) de UGT Región de Murcia, representada por su Secretario general, Jesús Cámara, ha interpuesto una denuncia contra la mercantil Agronativa S.L., dedicada al manipulado y envasado de fruta fresca y hortalizas en el municipio de Cieza, por la continua vulneración de las normas laborales en materia de prevención de riesgos laborales, así como atentar contra la dignidad de sus trabajadoras. Agronativa S.L cuenta con una plantilla que asciende a unos doscientos trabajadores fijos discontinuos de contratación directa, y otros doscientos puestos que están dispuesto a disposición por la empresa de trabajo temporal UNIQUE ETT.

La jornada laboral de la plantilla está fijada de 06:30 horas hasta las 15:30 horas, en turno de mañana, y de las 15:45 horas hasta las 03:00, 04:00 ó 05:00 de la madrugada, en turno de tarde-noche (incluidos sábados y domingos), y por los que perciben la ridícula cifra de 5,75 euros brutos como salario hora, cantidad muy inferior a la dispuesta en el convenio colectivo de aplicación. Sin embargo, no es esto lo más indignante que tienen padecer los trabajadores y trabajadoras de esta empresa murciana, sino que están expuestos, continuamente, a riesgos psicosociales derivados del estrés y el ritmo de trabajo tan elevado, aumentando el riesgo de accidentes a causa de la sobrecarga de trabajo que tienen que cumplir con turnos excesivamente amplios. A esa situación, se suma el hecho de que no cuentan con la formación adecuada en lo relativo al manejo, funciones y riesgos específicos que conlleva el desempeño de las funciones diarias en la empresa.

Una de las situaciones que desde la FTA-UGT Murcia consideramos más denigrantes, es el hecho de que las trabajadoras se ven obligadas a pedir permiso para ir al aseo, a lo que la encargada le dará o no el permiso, además de portar una tarjeta roja en el cuello donde puede leerse "aseo", acciones que las mismas trabajadoras califican de humillantes y degradantes. Además, y en el caso de que les permita la visita al cuarto de baño, sólo cuentan con dos, máximo tres minutos para hacer sus necesidades y para ello, deben además quitarse el gorro, la bata, lavarse las manos, abrir el torno del aseo con su huella personal, asearse después y volver a colocarse las prendas. Todo ello, bajo la amenaza además de descontarles media hora de salario si exceden los cinco minutos en el aseo.

Por comentar un caso, recientemente una trabajadora fue despedida tras mantener una discusión con una de las encargadas por querer dirigirse al aseo sin esperar a que ésta le indicara que podía y le colocara, entonces, la tarjeta roja. La trabajadora, se vio obligada a dar explicaciones de su urgencia, y que además tenía la menstruación y no podía esperar. Este tipo de situaciones ha llegado a provocar, incluso, que muchas de las trabajadoras hayan optado por dejar de beber agua mientras trabajan y así, no tener que ir al servicio "más de lo habitual"; actitudes que están afectando directamente a su salud, dado que muchas de ellas realizan tareas que implican un movimiento constante en un entorno caluroso.

Las acciones de esta mercantil se han ido agravando con el tiempo y la semana del 16 al 21 del pasado mes de mayo, el personal de almacén trabajó en el turno de tarde desde las 15:45 horas hasta las 04:30 o 05:00 horas, durante únicamente pudieron descansar 30 minutos, pese a que el convenio colectivo de referencia, en el artículo 12, señala un descanso retribuido de 15 minutos cada 5 horas de trabajo. De hecho, y como consecuencia de esta denigrante forma de trabajo, una de las empleadas sufrió un desmayo de madrugada. El desgaste físico y emocional de estas trabajadoras es muy alto y la conciliación entre vida laboral y familiar se les hace imposible.

Por otra parte, reciben también amenazas desde el pasado domingo 29 de mayo, fecha en la que se las coaccionó a trabajar los domingos, amenazándolas con que se les suspendería de empleo y sueldo el lunes y martes siguiente ni no accedían al 'chantaje'. Por todo, desde la FTA-UGT Región de Murcia, denunciamos que todas estas irregularidades descritas suponen un claro incumplimiento del deber empresarial de protección eficaz del trabajador, en orden de garantizar su seguridad y salud en todos los aspectos relacionados con el trabajo, mediante la adopción de cuantas medidas sean necesarias, tal y como dicta el artículo 14.2 de Prevención de Riesgos Laborales.

Con la interposición de esta denuncia, desde FTA-UGT se ha solicitado a la Inspección de Trabajo que gire visita a la empresa denunciada, compruebe los hechos descritos y, en su caso, tome las medidas oportunas para que la empresa cumpla con la normativa vigente de aplicación.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel