Región

Se celebra en Murcia el VII Curso de Protección Civil sobre emergencias en edificios e instalaciones

Desde hoy hasta el próximo viernes

El secretario general de la Delegación del Gobierno, Juan José Camarasa, ha inaugurado esta mañana el VII Curso sobre Diseño y Planificación de Emergencias en Edificios e Instalaciones, que desde hoy, martes, y hasta el próximo viernes, día 17, se celebra en Murcia.

El curso, organizado por la Escuela Nacional de Protección Civil, del Ministerio del Interior, en colaboración con la Delegación del Gobierno en Murcia y la empresa pública TRAGSA, está dirigido a arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros, ingenieros técnicos y funcionarios de las Administraciones Públicas, y tiene como objetivo que los interesados adquieran los necesarios conocimientos sobre el Sistema Nacional de Protección Civil como servicio público y cómo se incardina en la edificación a través de los planes de autoprotección, así como el marco normativo que regula ésta.

Asimismo, el curso aporta los conocimientos básicos necesarios para la elaboración e implantación de planes de autoprotección y sobre los métodos de análisis y evaluación de riesgos.

El número de plazas convocadas se ha elevado este año de nuevo, siendo 35 el total de personas que lo siguen, la gran mayoría de ellas de la Región de Murcia.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años