Región

CCOO, UGT y Sterm hacen el ridiculo, según SIDI

En el día de hoy 14 de junio  se ha celebrado la Mesa Sectorial de Educación en la que se ha tratado la fijación de cupos de los centros docentes, es decir, la asignación de profesores en función del número de unidades y de alumnos de cada centro. Quedando prorrogada la Orden de Cupos, anterior a la Ley 5/2010 es decir, sin recorte alguno de profesores, tal y como se acordó entre la ADMINISTRACCIÓN y los sindicatos SIDI, ANPE y Csif  como condición para que estos sindicatos firmarán la derogación parcial de la Ley 5/2010 dando lugar a la Ley 1/2011.

Por lo tanto, el SIDI tenía razón cuando denunciaban que los sindicatos CCOO, UGT y Sterm mentían al decir, que la Ley 1/2011 supondría un recorte de plantillas para el curso 2011-2012. Y ahora ponen en sus webs, con toda su cara, que esto se ha conseguido por sus movilizaciones posteriores cuando en realidad esto ya estaba firmado y acordado por el SIDI, ANPE y Csif desde marzo de 2011.

Si el SIDI no hubiese firmado dicho acuerdo, si que habría habido reducción de plantillas según estaba redactada la Ley de recortes (Ley 5/2010) en más de 3.000 puestos de trabajo. Por lo tanto, el tiempo nos ha dado la razón, y ha demostrado que gracias a dicho acuerdo se ha garantizado el mantenimiento de plantillas y el no aumento de la jornada lectiva de los docentes.

¿Qué nuevos argumentos utilizaron estos sindicatos ahora para seguir manipulando a los docentes?

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años