Región

Empleo, participación ciudadana y políticas sociales marcarán los gobiernos populares de la legislatura

Ruiz Vivo destaca los “consejos sectoriales de participación” que se llevarán a cabo en Murcia o “el proyecto integral de turismo de excelencia para Cartagena” como botones de muestra del nuevo impulso del PP en los municipios de l

El portavoz regional del PP señala que “nueve de cada diez murcianos tendrán un alcalde popular y eso significa gestión y eficacia para los ciudadanos junto a un mayor compromiso para el PP. A mayor confianza, mayor responsabilidad”

El portavoz del Partido Popular de Región de Murcia, José Antonio Ruiz Vivo, ha asegurado hoy que el empleo la participación ciudadana y las políticas sociales “marcarán los gobiernos del PP en la próxima legislatura”.

“Queremos potenciar a los emprendedores, ayudar a las PYMES e impulsar políticas de excelencia turística y simplificar trámites burocráticos, así como reforzar las políticas sociales y la sanidad, todo ello con una evidente contención del gasto” ha añadido.

En una rueda de prensa que ha ofrecido esta mañana, el portavoz del PP ha afirmado que tras la constitución de los Ayuntamientos, “el balance es que 40 de 45 municipios y 9 de cada diez murcianos tendrán un alcalde popular, lo que significa para los ciudadanos “mayor eficacia y transparencia y para el PP una mayor compromiso, porque a mayor confianza, mayor responsabilidad”.

Como botón de muestra, Ruiz Vivo ha citado los “consejos sectoriales de participación” que pondrá en marcha Miguel Ángel Cámara en el Ayuntamiento de Murcia, “con el fin de que fomentar la participación ciudadana a profesionales y los sectores afectados por cualquier proyecto, para recoger la opinión de la sociedad”.

Proyectos encardinados en la  política de Valcárcel, de fomento del diálogo y el consenso, que se ha convertido en la ‘marca de la casa’. Según ha indicado el portavoz del PP, “se trata de un proyecto-germen que nace en el Ayuntamiento de Murcia y que se trasladará a otros municipios en los que gobierna el PP”.

También ha señalado “el proyecto integral de turismo de excelencia para Cartagena que lidera Pilar Barreiro”. Estas dos iniciativas junto a la de Francisco Jódar de crear una concejalía especifica para la recuperación de Lorca “demuestran que el PP es un partido vivo, con ideas, preocupado por los problemas de los murcianos y que está dispuesto a darle a nuestra Región un nuevo impulso”.

PACTO TINELL EN MAZARRÓN

Por otro lado, el portavoz del PP ha manifestado su respeto por los acuerdos de gobierno entre los partidos políticos en los diversos  municipios de la Región. Sin embargo, Ruiz Vivo ha puntualizado que “lo que han pactado en el ‘Pacto del Tinell’ de Mazarrón es excluir al PP de cualquier acuerdo, lo que significa excluir a la mayoría de los mazarroneros”, al tiempo que ha asegurado que “el tiempo aflorará las importantes contradicciones entre los programas del cuatripartito”.

Además, el portavoz del PP se ha referido a otros acuerdos de Gobierno y ha señalado que “los muleños han confiando en un hombre de consenso con José Iborra, en Librilla populares y socialistas han hecho un acuerdo de responsabilidad y transparencia, en Calasparra se ha respetado la lista más votada y en Alhama se ha apostado por la estabilidad”.

CCAA RECLAMAN FONDOS CONVERGENCIA

Asimismo, el portavoz del PP ha recordado que diez Comunidades Autónomas reclaman más de 5.400 millones de euros al Gobierno socialista por los fondos de convergencia, lo que a su juicio, “da la razón al presidente Valcárcel cuando denunciaba que Zapatero no trataba igual a la Región de Murcia y que nos debía dinero”. Para Ruiz Vivo, “se pone de manifiesto que Valcárcel siempre ha defendido los intereses de los murcianos”.

BIENVENIDA RETEGUI A LA CULTURA DE PACTO

Por último, y preguntado por la oferta de pactos de la portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea Regional, Begoña García Retegui, Ruiz Vivo le ha dado la “bienvenida al club” porque “el PSOE se ha mantenido al margen de muchos acuerdos”.

El portavoz del PP ha añadido que “el pacto y el acuerdo social están el ADN del presidente Valcárcel, pero no sólo con unos sino con todos. Porque si se trata de decir que sí a las políticas sectarias de Zapatero no nos van a encontrar”. Por el contrario, “si se trata de encontrar las mejores soluciones para trabajar todos juntos en lograr lo mejor para la Región de Murcia los murcianos, damos la bienvenida al PSOE, porque en eso está el presidente Valcárcel”.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel