Región

ASAJA Murcia exige que se reconstruya la confianza en el sector hortofrutícola español

La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha exigido a la Unión Europea que se reconstruya la confianza en el sector hortofrutícola español y que se tomen medidas efectivas para que vuelva la normalidad a los mercados internacionales y se comercialicen sin dificultades los productos hortofrutícolas españoles.

Murcia, 3 de Junio de 2011 – El Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha señalado que "ante las fatídicas consecuencias de la crisis del pepino, es de máxima importancia que las instituciones comunitarias reconstruyan la confianza y seguridad en los productos hortofrutícolas españoles y, particularmente, en nuestro sector de frutas y hortalizas, que tiene un peso tan importante en la industria agroalimentaria nacional".

Gálvez Caravaca ha explicado que "la crisis no ha terminado, y es necesario ahora más que nunca, fortalecer la imagen de nuestras frutas y hortalizas en los mercados exteriores a través de una eficiente y profesional campaña de información y comunicación, que traslade a los consumidores que nuestros productos hortofrutícolas son seguros y muy buenos para la salud".

Desde ASAJA Murcia se ha pedido a Bruselas que "ponga todos los medios necesarios para que los países que han cerrado sus fronteras a los productos españoles, los abran de inmediato y se normalice la comercialización de frutas y hortalizas españolas tanto en la Unión Europea como en Rusia y los Países del Este".

El titular de ASAJA Murcia ha explicado que "se ha dañado enormemente la imagen de marca de nuestras frutas y hortalizas, por eso es de máxima necesidad que se reconstruya nuestra imagen y se indemnices a las empresas y a los productores".

El portavoz de ASAJA Murcia ha explicado que "debemos salir de esta crisis cuanto antes, porque tenemos pérdidas millonarias y hay que solucionar esta difícil situación, porque esto es una crisis de grandes magnitudes, y está afectando muy seriamente a las rentas de los productores".

Noticias de Región

La diputada nacional niega que la economía española vaya ""como un cohete"" y exige deflactar el IRPF para aliviar la carga a las familias

Pero echa en falta más eficacia contra el bullying

La Región de Murcia se suma a las comunidades autónomas que ya la califican como Enfermedad de Declaración Obligatoria

El proyecto ha permitido que los estudiantes conozcan el mundo empresarial de la mano de directivos y visiten las empresas

Está disponible para los interesados en el Archivo General de la Región de Murcia

Realizarán tres sueltas de larvas y actualizará el plan que ejecuta para mejorar el estado de la especie, catalogada como 'vulnerable'