El director general de Patrimonio Natural y Biodiversidad, Pablo Fernández (dcha.), y el jefe de servicio, Juan de Dios Cabezas, presentaron hoy dos nuevas guías de los parques regionales de Sierra Espuña y Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar
Región

Editan dos nuevas guías sobre los parques regionales de Sierra Espuña y Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar

Se han impreso un total de 3.000 ejemplares, cuyo contenido podrá ser consultado también a través de la página web www.carm.es

Pablo Fernández destaca que ambos parques forman parte de la Red Natura 2000 “por sus valores naturales reconocidos a escala europea”

El director general de Patrimonio Natural y Biodiversidad, Pablo Fernández, presentó hoy dos nuevas guías sobre los parques regionales de Sierra Espuña y Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, que ha editado la Consejería de Agricultura y Agua para responder a la gran demanda de información acerca de estos espacios naturales, considerados de los más emblemáticos de la Región.

En total se han impreso 3.000 ejemplares y su contenido podrá ser consultado también a través de la página web de la Comunidad Autónoma, www.carm.es. Ambas guías cuentan con numerosas fotografías y dibujos a todo color y están estructuradas en diversos capítulos que tratan aspectos como el medio físico, las especies vivas, los valores socioculturales y los senderos más interesantes para conocer cada uno de estos espacios naturales. Además ofrecen una serie de recomendaciones para el visitante, con el fin de que su paso por estos parques no suponga un impacto negativo.

Pablo Fernández destacó que estas publicaciones “vienen a reforzar la labor divulgativa y sensibilizadora que se realiza desde la Administración en materia de medioambiente para que todas las personas puedan conocer nuestros espacios naturales y contribuir a su conservación.”

El responsable autonómico señaló también que ambos parques forman parte de la Red Natura 2000 “por sus valores naturales reconocidos a escala europea”. Resaltó asimismo que “resultan muy atractivos para los visitantes por la amplia variedad de actividades, tanto de observación de la naturaleza como de turismo activo”.

En este sentido, el director general destacó que “para responder a esta gran demanda social, la Administración dispone de diversas instalaciones de uso público y un importante servicio de atención al visitante”.

Espacios emblemáticos

Sierra Espuña constituye en la actualidad un territorio forestal de notable valor ambiental y social, que se ha convertido en una de las sierras más conocidas y apreciadas de toda la Región. Está formada por un sistema de cumbres, valles, matorrales y bosques que ocupan más de 17.000 hectáreas. Destacan sus extensos pinares, resultado de la progresión y maduración de las labores restauradoras de hace un siglo, que ahora pueden disfrutarse en todo su esplendor. Estos bosques, así como el resto de ecosistemas de la sierra, albergan una flora y fauna de notable valor, con especies únicas de distribución compartida con muy pocos lugares.

Por su parte, el parque regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar reúne, en menos de 900 hectáreas, multitud de valores que merece la pena conocer. Como elemento más vistoso y llamativo destacan las aves, pero su vegetación y otros elementos geomorfológicos, como las dunas o las marismas, también resultan de gran interés. Uno de los pilares de desarrollo sostenible en los que se basa la conservación de esta zona son las actividades económicas tradicionales, como la pesca mediante el arte de las encañizadas o las salinas, que año tras año rinden importantes beneficios económicos, a la vez que mantienen el hábitat acuático de numerosas especies.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel