Región

Comunidad y empresarios de la construcción celebran una jornada formativa para facilitar a los ciudadanos el acceso a la vivienda

Hasta el momento, las viviendas ofertadas gracias al ‘Acuerdo marco para facilitar el acceso de los ciudadanos de la Región de Murcia a la vivienda’ superan las 5.600.

La Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio organizó hoy una jornada formativa en la que se avanzó sobre el desarrollo del acuerdo marco para facilitar a los ciudadanos de la Región el acceso a la vivienda, por el que ya se han ofertado más de 5.600 viviendas, tanto libres como protegidas, en condiciones preferentes de precio y financiación, con descuentos de al menos un 15 por ciento de su precio.

Durante la clausura de la jornada, que contó con la presencia de diversos empresarios del sector de la construcción de la Región, el consejero José Ballesta señaló que “este acuerdo, que fue suscrito el pasado mes de abril, es fruto del trabajo conjunto desarrollado desde la Administración regional y los promotores y empresarios murcianos, por el que se pone a disposición de los ciudadanos una bolsa de viviendas para facilitar su acceso a la vivienda, a través de un acuerdo que reúne a los principales agentes sociales de la Región”.

Durante la jornada, se trataron diversas cuestiones relacionadas con el nuevo Portal Regional de Vivienda, como los requisitos para acogerse a este acuerdo por parte de los promotores, los protocolos de inclusión de las diferentes promociones en el buscador de viviendas, así como los trámites necesarios para darse de alta como promotor y poder publicar y gestionar el contenido de los datos de las promociones a través de la página web.

José Ballesta manifestó que “el Portal Regional de Vivienda, que fue habilitado el pasado 8 de abril por la Consejería, coincidiendo con la aprobación del acuerdo marco para facilitar a los ciudadanos de la Región el acceso a la vivienda, ha recibido ya más de 90.000 consultas, lo que ha motivado la celebración de esta jornada formativa para los empresarios de la Comunidad interesados en poner sus viviendas a disposición de los ciudadanos en condiciones preferentes de precio y financiación”.

Consultas a nivel estatal

En la jornada celebrada hoy se informó de que el 75 por ciento de las visitas registradas durante el último mes procede de ciudadanos residentes en la Región de Murcia, mientras que el 25 por ciento restante se ha realizado desde 76 localidades diferentes de la geografía española, lo que evidencia el interés de los ciudadanos de todo el país en conocer esta iniciativa impulsada por el Ejecutivo autonómico.

La aplicación informática, disponible en www.regiondemurciavivienda.es, cuenta con un buscador de viviendas que permite conocer la oferta de inmuebles existente en cada municipio de la Región en función de su tamaño, precio y ubicación. Asimismo, cuenta con un simulador que permite conocer y solicitar las ayudas que gestiona el Gobierno autonómico, en el caso de viviendas que disponen de algún tipo de protección pública.

A través del portal, los ciudadanos pueden conocer la bolsa de viviendas protegidas de precio concertado, régimen general y especial, viviendas libres de precio limitado y protegidas de precio limitado, a las que pueden acceder en régimen de alquiler, compra o arrendamiento con opción a compra. Por otra parte, este servicio de Obras Públicas y Ordenación del Territorio también ofrece información sobre la Renta Básica de Emancipación y el Plan de Vivienda Joven que promueve el Instituto de Vivienda y Suelo de la Región de Murcia.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel