Región

Gutiérrez-Cortines: “Seguiré defendiendo los intereses de la Región en Europa”

Critica que López Aguilar “vino a Murcia pero no se comprometió con el agua para la Región”

Anuncia que utilizará las nuevas tecnologías “para establecer un diálogo directo con los ciudadanos”

La eurodiputada y candidata del Partido Popular al Parlamento Europeo Cristina Gutiérrez-Cortines ha reafirmado hoy su compromiso con la Región de Murcia y ha afirmado que seguirá defendiendo los intereses de la Murcia en Europa. “Lo haré con coherencia y eligiendo como prioridad los asuntos que más nos interesan”, ha apuntado. “Vamos a hacer una política de liderazgo, para que los temas que más nos interesan estén presentes en las mesas legislativas y se aborden de la forma que nosotros queremos”.

Gutiérrez-Cortines, que ha presentado su candidatura al Parlamento Europeo en una rueda de prensa, ha manifestado que es “un orgullo representar a Murcia en el Parlamento Europeo” y ha explicado que “en el Parlamento Europeo hay 27 países más de 700 diputados, por lo que negociar mucho para convencer a los demás y para que se tomen interés por tus temas”.

En este sentido, ha recordado los éxitos conseguidos en los últimos años en el Parlamento Europeo, de tal forma que Gutiérrez-Cortines ha logrado estar al frente de la Comisión de Cambio Climático y Agua, “desde donde elaboramos un sistema pensamiento científico que encaja con nuestros presupuestos de trasvases, de regulación de ríos, de equilibrio territorial hídrico”. Además, Gutiérrez-Cortines ha explicado que representa a la Unión Europea ante la ONU en un asunto tan importante para la Región como la desertificación, de manera que ha logrado situarse al frente de materias que confluyen en los intereses de la Región.

La candidata ha destacado que hay algo en lo que se diferencian claramente PP y PSOE, y es que “nosotros vamos a defender los intereses de los españoles, pero otros van a atacar a España”, como ejemplo, ha citado el urbanismo, “un asunto en el que los socialistas apoyaron los ataques a nuestro país con respecto al crecimiento urbanístico y al desarrollo territorial, y llegaron a apoyar un documento en el que se pedía que se nos quitaran los fondos estructurales y se paralizara la construcción“.

"LÓPEZ AGUILAR NO SE COMPRETE CON EL AGUA"

Por otro lado, ha criticado que el candidato número uno del PSOE al Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar, que ayer vino a Murcia, “no se comprometió con defender el agua para la Región, ni con el trasvase del Tajo-Segura ni con los intereses de Murcia”.

Por otro lado, ha destacado que en esta campaña el PP utilizará las nuevas tecnologías y las redes sociales para “establecer un diálogo con los ciudadanos. Queremos que nos pregunten sus dudas y poder dejar plasmados nuestros compromisos para que luego puedan pedirnos cuentas”.

El vicesecretario de Sectorial del Partido Popular de la Región de Murcia, José Gabriel Ruiz, que ha estado presente en la rueda de la candidata, ha destacado que Gutiérrez-Cortines “es conocida por la defensa que ha realizado de España y de la Región de Murcia en temas tan importantes como el agua, el cambio climático, la investigación, la innovación que están produciendo un cambio en la Unión Europea”.

“Es la diputada europea del agua, que ha difundido el mensaje de que es posible hacer un reparto de los recursos hídricos sin que nadie se vea perjudicado”.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel