Cartagena

El Rock Imperium se consolida como uno de los mejores festivales del mundo con la vista puesta ya en su cuarta edición

Durante cuatro jornadas unas 50.000 personas han disfrutado de los conciertos, servicios y actividades paralelas de esta cita, que en 2025 se celebrará del 26 al 29 de junio de nuevo en Cartagena

Cartagena ha vuelto a convertirse en capital mundial del rock y el metal en la tercera edición del Rock Imperium, que comenzó el pasado miércoles, con la actuación de Judas Priest liderando un cartel, que contó con bandas del nivel de Avantasia, Extreme, Saxon, Warlock o Yngwie Malmsteen.

Unas 50.000 personas llegadas de 45 países se han dado cita en un festival, ya situado entre los mejores del mundo, que ha cerrado su tercera edición conformando ya su presencia en Cartagena del 26 al 29 de junio de 2025. A partir de este lunes 24 de junio las entradas se pondrán a la venta.

El Ayuntamiento de Cartagena colabora en el impulso del festival, que por primera vez ha contado con un amplio programa paralelo de actividades y conciertos gratuitos. Además de este ‘Side Rock Imperium’, el encuentro también ha estrenado ludoteca en el recinto, para dar servicio a las familias que acuden cada año al festival.

En materia de seguridad, esta edición se han sumado los efectivos de la nueva Unidad Canina de la Policía Local de Cartagena, que ha dado sus primeros pasos con motivo del festival con vistas a seguir reforzándose en el futuro.

Protección Civil ha contado con un puesto de control y mando en el propio recinto y se han mejorado las comunicaciones, incrementando el servicio de transporte y añadiendo líneas gratuitas durante las cuatro jornadas que ha durado el festival.

El impacto económico del Rock Imperium en el municipio ronda los 16 millones de euros con un sector hotelero que ha vuelto a superar las expectativas. También hostelería y comercio han experimentado un incremento notable en sus beneficios gracias al paso por la ciudad de cerca de 13.000 personas de media que cada día ha recibido el Rock Imperium.

El público ha podido disfrutar también de la oferta cultural de la ciudad que cuenta con espacios de gran interés histórico y patrimonial como el Teatro Romano, el ARQVA o el Barrio del Foro Romano, entre otros.

A estos atractivos culturales se suman las múltiples alternativas turísticas como una gastronomía con Estrellas Michelín y Soles Repsol o una playa urbana a la que se llega fácilmente caminando, como es Cala Cortina.

Cartagena se consolida como referente en la organización de grandes eventos musicales, como escenario de un festival por el que han pasado bandas míticas como KISS, Scorpions, Dee Purple o Europe, y trabaja ya en la cita de junio de 2025 para volver a vibrar con el mejor rock y metal del panorama mundial.

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Están subiendo el recibo del agua para hacer unas obras que no sabemos cuáles son y que no sabemos cuándo se licitarán""

Se podrá disfrutar también de rutas para conocer la historia romana de la ciudad

Más de 250 plazas gratuitas, para niños desde los 3 años y jóvenes hasta 25