Cartagena

La Casa del Niño celebró un multitudinario concierto para reivindicar su rehabilitación

En la noche de ayer, la Casa del Niño se abarrotó con más de trescientas personas que asistieron a un concierto que ha puesto fin al programa de actividades que se han desarrollado para dar a conocer la historia del edificio y solicitar su rehabilitación.

El acto fue presentado por Elvira Bernabeu quien recordó que, hace unos meses, un grupo de cartageneros constituyeron la 'Comisión Casa del Niño' con la finalidad de reivindicar la puesta en valor de este histórico edificio. “Por ello, se han realizado varios actos culturales durante los meses de mayo y junio como fueron un abrazo colectivo alrededor del edificio, una exposición fotográfica, tres conferencias y, hoy, un concierto ofrecido por la Unión Musical Cartagonova”.

La orquesta interpretó conocidas composiciones como el pasodoble 'Cielo andaluz', el 'Concierto de Aranjuez', la 'Fiesta de las trompetas', 'Irlanda of legend and lore' y la 'Marcha eslava'.

En el intermedio, se proyectó el documental "La Casa del Niño: un valor desconocido" en el cual el reputado periodista radiofónico Pepe Castillo expuso la historia del edificio y las obras caritativas y educativas que se han desarrollado en el mismo desde hace más de un siglo. También intervinieron antiguos profesores y alumnos que contaron los entrañables recuerdos que tienen de su paso por él.

Posteriormente, la banda de música volvió a tocar partituras como 'El tambor de granaderos', 'Los gavilanes', 'El huésped del sevillano', 'La tabernera del puerto' y 'La boda de Luis Alonso'. Al finalizar, se interpretó el pasodoble 'Suspiros de España'.

Pero, sin lugar a dudas el mejor momento del concierto fue la participación en el mismo del joven tenor Pablo Martínez, antiguo alumno del colegio Hermanos San Isidoro y Santa Florentina, quien sorprendió a todos los asistentes con su increíble talento y voz.

En el evento también se reconoció a diferentes personas que han sido y son parte de la Casa del Niño con la entrega de galardones a Lorena Arrogante, Presidenta de la AMPA (Asociación de Madres y Padres de Alumnos) del antedicho colegio; Luis Godínez, comisario de la exposición fotográfica; Pedro García Teruel, antiguo profesor del centro; Caridad Hervás, antigua alumna y, posteriormente, trabajadora de la Casa del Niño; Quiteria Pérez Avilés que, por motivo del nacimiento de su nieta, no pudo asistir al acto, por lo que recogió el galardón su hermana Caridad.

También fueron distinguidos Tomás Martínez Pagán, miembro de la Comisión; Pepe Castillo, colaborador de la misma; las voluntarias del  Grupo Casa del Niño de la Asociación Internacional de Caridad 'San Vicente de Paul' (A.I.C.), recogiendo el galardón Florentina Díaz y Maku Obis; Gregorio Martínez, por su entrega y dedicación con la Casa del Niño; el Ayuntamiento de Cartagena, recogiendo la distinción Beatriz Sánchez del Álamo, concejal de Turismo; y, por último, Marien Hernández, directora del colegio Hermanos San Isidoro y Santa Florentina. También fueron galardonados Jaime Belda, Director de la Unión Musical Cartagonova y el tenor Pablo Martínez..

Al finalizar Marien Hernández tomó la palabra para agradecer a todos los presentes su asistencia al concierto y su apoyo a la  iniciativa. También intervino Tomás Martínez Pagán quien hizo una firme defensa de la Casa del Niño y de la necesidad de conservarla y de que no se venga abajo. “Esta es una institución centenaria en la ciudad y tenemos la imperiosa obligación de conseguir que se rehabilite. Por lo tanto, la Comisión volverá a realizar actividades el año que viene para continuar reivindicando su recuperación”.

Por último, clausuró el acto Beatriz Sánchez del Álamo quien informó que la Casa del Niño es propiedad de la Comunidad Autónoma. “No obstante, desde el ayuntamiento vamos a hacer y ya estamos haciendo todo lo posible para conseguir que se rehabilite, como es patrocinando las actividades que ha realizado la Comisión”.

Al concierto asistieron diversas personalidades como el Almirante del Arsenal, Alejandro Cuerda; el Director de la Escuela de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Cartagena (ESPAC) y antiguo alumno de la Casa del Niño, Manuel Asensio; el presidente de la Asociación Benéfica Cartagena por la Caridad, Matías Barco; la presidenta en Cartagena de la A.I.C., Paqui Bueno; y el Director de la Cruz Roja de Cartagena, Andrés Ros, entre otros

Posteriormente, se ofreció un ágape por cortesía de El Corte Inglés donde los asistentes aprovecharon para intercambiar impresiones.

La Casa del Niño se construyó en 1918 y, actualmente, está declarada Bien de Interés Cultural (BIC). Desde sus inicios, ha realizado una intensa labor caritativa y educativa en favor de la infancia de la ciudad. Muchos de nuestros bisabuelos, abuelos y papás y mamás han crecido en su interior. Y todavía, dentro de sus muros, se continúan impartiendo clases. Por ello, todos los cartageneros tenemos la obligación moral de luchar para que su rehabilitación se haga realidad.

Noticias de Cartagena

Pupilos del colegio San Isidoro y Santa Florentina ofrecieron un concierto coral en la plaza del Rey de Cartagena

Participan alrededor de 600 deportistas en el Palacio de Deportes y el Pabellón Wssell de Guimbarda