Cartagena

Recorrido, horario y cortes de tráfico por el final en Cartagena de la 43 Vuelta Ciclista Región de Murcia

El recorrido por Cartagena empezará en Canteras, y recorrerá la Avenida del Cantón, el Palacio de los Deportes, el Estadio Cartagonova, la Plaza de España y el Paseo Alfonso XII hasta el Parque Torres, dónde estará la meta

Cartagena será la meta final de la 43 edición de la Vuelta Ciclista Región de Murcia que se celebra este sábado, 11 de febrero. Esto supondrá que algunas calles de la ciudad tendrán cortes de tráfico, entre las 16:00 y las 18:00 horas aproximadamente; hora prevista para la finalización del evento. 

CORTES DE TRÁFICO

Los cortes previstos para este sábado 11 de febrero se realizará en la Avenida del Cantón, Soldado Rosique, Alameda de San Antón, Plaza de España, Calle Real, Paseo Alfonso XII, Calle Gisbert, Navalmoral de la Mata, subida al Parque Alfonso Torres y Muralla del Mar.

En las demás calles de Cartagena que resulten afectadas se dará paso alternativo. Estas serán las calles Isla del Elefante e Isla Los Hermanos en Isla Plana, el cruce de El Portús por la avenida Cartagena en Canteras, la avenida José Luis Meseguer con calle Loma y Monte San Juan y avenida de la española en La Vaguada. También la carretera de Tentegorra. 

RECORRIDO POR CARTAGENA

Los corredores que partirán desde San Javier, entrará a Cartagena para el final de meta, por Canteras, a través de la Avenida del Cantón. Recorrerán el Palacio de los Deportes y el Estadio Cartagonova hasta llegar a La Alameda a través de Soldado Rosique. Desde La Alameda, pasarán por la Plaza de España y la Calle Real, hasta llegar al Puerto de Cartagena. El último tramo del recorrido contempla el Paseo Alfonso XII, Calle Gisbert, Navalmoral de la Mata y la subida llegar al Parque Torres, donde estará la meta.

43 VUELTA CICLISTA REGIÓN DE MURCIA

El recorrido completo consta de 194,7 kilómetros, con tres puertos de montaña puntuables, tres metas volantes y un final en alto. Comenzará a las 12:40 horas, en el Parque Almansa de San Javier. Pasados 62 kilómetros, los ciclistas llegarán a Murcia, donde se sitúa la primera Meta Volante en la Avenida Infante Juan Manuel, a orillas del Río Segura.

La carrera seguirá rumbo a Alhama de Murcia, dónde se ubicará la Meta Volante ‘Primafrio’. Los corredores entrarán en Sierra Espuña, y recorriendo Aledo y Totana, llegarán hasta Mazarrón, localidad que acogerá la última Meta Volante, que será el ‘Memorial Mariano Rojas’.

Por el Alto del Cedacero, y junto al Mediterráneo, la carrera pondrá rumbo a Cartagena, dónde se encuentra la meta.

Noticias de Cartagena

La medida se adopta hasta que se recuperen los niveles óptimos de calidad del agua, tras la tormenta que descargó más de 50 litros m2

Giménez Gallo: ""Se trata de intentar ponerle las pilas al gobierno de Noelia Arroyo, un gobierno que ha abandonado y olvidado la descentralización""

A las acciones que el Consistorio realiza presencialmente, junto a Policía Nacional y Policía Municipal, se suman actuaciones para evitar que el colectivo sufra estafas o robos relacionadas con el uso de las Nuevas Tecnologías

Durante el primer semestre de 2024 la ciudad ha acogido cerca de 90 congresos, jornadas y eventos que han contado con más de 15.200 asistentes

El ecosistema del Ceeic suma un total de 36 EIBT y es el centro que más empresas tecnológicas reconocidas con dicha enseña certificó en 2023