Salud

La Región de Murcia registra más de 3.000 donantes de sangre nuevos en lo que va de año

Mañana viernes se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre para conmemorar el impacto que tiene la donación de sangre en la vida de pacientes y donantes

El Centro Regional de Hemodonación ha contabilizado 25.255 donantes de sangre desde el 1 de enero hasta hoy, de los que 3.182 eran donantes nuevos. Gracias a su gesto altruista, se han conseguido 20.311 donaciones de sangre hasta la fecha, además de 396 de plasma y 109 de plaquetas.

La Región de Murcia celebra mañana viernes el Día Mundial del Donante de Sangre en el marco de una campaña que este año tiene como lema '20 años celebrando la generosidad: ¡Muchas gracias, donantes de sangre!', en conmemoración del impacto que tiene la donación de sangre en la vida de pacientes y donantes.

En el Día Mundial del Donante, que se viene celebrando hace dos décadas, se lanza un mensaje de agradecimiento a la población que, en periodos de mayor consumo de componentes sanguíneos o que se redujo la entrada de sangre, reaccionó de manera admirable a los llamamientos del Centro de Hemodonación, lo que contribuyó a que los procesos asistenciales que dependen de las reservas de estos productos no se vieran afectados.

La donación de sangre y plasma es un pilar básico en el sistema sanitario y es muy importante la fidelización y el progresivo relevo generacional que garantice que se pueda disponer de componentes sanguíneos para continuar con el nivel asistencial actual de los hospitales.

Se trata de un proceso sencillo y sin riesgos; antes de proceder a la extracción se atienden todas las dudas y consultas que los donantes puedan plantear, y se recuerda que los hombres pueden hacer cuatro donaciones al año y las mujeres, tres.

El Centro de Hemodonación anima a toda la población entre 18 y 65 años, que no padezcan ninguna enfermedad y pesen más de 50 kilos a sumarse a ese grupo de personas que desinteresadamente contribuye al bienestar de los demás.

Donantes de médula ósea

El Centro Regional de Hemodonación, junto al laboratorio Regional de histocompatibilidad del Servicio de inmunología del Hospital Virgen de la Arrixaca, siguen colaborando activamente con la Fundación Española contra la Leucemia y con la Fundación Josep Carreras en la captación de donantes altruistas de médula.

Con ello, se han podido registrar 376 nuevos donantes de médula ósea en lo que va de año, lo que hace que nuestra Región siga manteniéndose como una de las comunidades autónomas con mayor número de donantes de médula ósea. En la actualidad la Región cuenta con más de 25.000 donantes registrados activos.

Campaña de plasmaféresis

Por otra parte, se cumplen dos años de la puesta en marcha del plan integral de donación de plasma por aféresis para la obtención de derivados del plasma.

Se calcula que unos 2.500 habitantes de la Región de Murcia están afectados por una de las 12 enfermedades raras más comunes que pueden tratarse con medicamentos derivados del plasma.

Desde el inicio de la puesta en marcha del plan de donación de plasma, el Centro de Hemodonación ha conseguido cumplir con los objetivos específicos marcados, ya que en estos dos años se han obtenido más de 1.400 donaciones de plasma por aféresis.

Los interesados en donar sangre, plasma o hacerse donante de médula ósea pueden conseguir información en la web https://www.murciasalud.es/web/centro-regional-de-hemodonacion y en redes sociales, donde se informa día a día de las necesidades de donación y lugares donde hacerlo a través de @centro_de_hemodonacion en instagram, @CentroRegionaldeHemodonacion en Facebook y @donarsangreMU en X.

Noticias de Salud

Según denuncia el Sindicato de Enfermería, SATSE

13 de junio, Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel

Mañana se celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata, con ese motivo el hospital, junto con la Asociación Cáncer Próstata (ANCAP), desarrollará la campaña 'Conocer para no temer, chequéate'